De a 500 (los millones que colocó el CAF)

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) colocó bonos por 500 millones de euros para continuar promoviendo la reactivación económica, el desarrollo sostenible y la integración de América Latina y el Caribe.

CAF -banco de desarrollo de América Latina- emitió un bono a un plazo de 5 años por un monto total de 500 millones de euros y un cupón de 2,375%.  Por más de 30 años, CAF ha llevado adelante una estrategia de diversificación de sus fuentes de financiamiento, a través de una presencia ininterrumpida en los mercados internacionales de capital, que la han ubicado en una posición global de privilegio, lo cual le permitió realizar esta emisión en medio de un mercado volátil debido al alza de las tasas de interés internacionales.

¨Una vez más agradecemos la confianza y el interés de los inversionistas para continuar con la estrategia de ser el Banco Verde, de la reactivación económica y del desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe. Estos recursos de mercados internacionales y a tasas competitivas nos permite continuar financiando proyectos estratégicos que impulsen la integración y el crecimiento económico para mejorar el bienestar de los latinoamericanos y caribeños", aseguró Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

CAF –banco de desarrollo de América Latina- continúa canalizando recursos para promover el desarrollo sostenible y la integración regional para la prestación oportuna de servicios financieros múltiples, de alto valor agregado, a clientes de los sectores públicos y privados de sus países miembro financiando proyectos para promover la inclusión social, mejorar la productividad y competitividad de los sectores económicos, desarrollar la infraestructura económica y social, y apoyar la integración física y fronteriza de la región, entre otros.

Los administradores de fondos de pensión, bancos centrales, bancos comerciales e instituciones públicas lideraron las órdenes. Los agentes encargados de la transacción fueron BNP Paribas, Goldman Sachs International, Barclays y BBVA. Esta emisión confirma la fuerte demanda de bonos CAF por parte de los inversores del mercado de capitales internacional.

Esta segunda colocación de bonos por parte de CAF se suma a una histórica capitalización patrimonial por parte de sus países miembros, así como el aumento en la nota crediticia por parte Standard & Poor’s y la mejora de perspectiva de Fitch durante la primera mitad del año.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.