¿Cuánto y qué tipo de alcohol se consume en el mundo durante una semana?

La gente de ghostinthedata.com elaboró un vistoso y muy práctico sitio web en el cual se puede ver el consumo de alcohol por semana en todo el mundo. El usuario… (seguí, hacé clic en el título)

... puede seleccionar tipo de bebida (vino, cerveza o espirituosas) y conocer en qué países se toma más, las cantidades bebidas por semana y el alcohol  favorito en cada país.

El sitio fue realizado con información otorgada por la Organización Mundial de la Salud. Y, algunos datos que podemos ver “jugando” en el sitio web son que por ejemplo, el vino es la bebida alcohólica predilecta de los uruguayos y que se toman 634 ml por semana y por persona (mayor de 15 años). ¿Y cómo se portan nuestros vecinos?

En Brasil, Paraguay y Bolivia se toma más cerveza y en Argentina y Chile el vino se apodera del podio. La sorpresa la dan Perú en donde se aprecia que los incaicos prefieren las bebidas espirituosas, o Ecuador y Colombia, donde el vino casi ni es considerado a la hora de brindar.
Para conocer más  hacé clic aquí.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.