Cuando vas por todo (Assist Card proyecta un 100% de crecimiento)

Assist Card celebró sus 50 años y proyectó un crecimiento del 100% en las ventas.  El CEO Global de la empresa auguró buenas perspectivas para el corriente año, y proyectó un crecimiento del 100% en las ventas, en respuesta a la creciente reactivación del turismo y el aumento de las ganas de viajar por parte de los turistas a nivel mundial. 

La compañía de asistencia integral al viajero perteneciente al Grupo Starr Companies, está cumpliendo 50 años y lo festejó en Uruguay en el emblemático Sofitel Carrasco, en una cálida y emotiva noche con música en vivo, junto a todo su equipo, socios comerciales, amigos, y autoridades globales y locales, como el CEO Global de la compañía, Carlos Stefani y el Country Manager de Uruguay, Raúl Schiaffarino.  

Assist Card se define como una empresa innovadora en tecnología y pionera en adaptarse a los constantes desafíos, nuevas necesidades de los viajeros y tendencias en viajes. Fue fundada en 1972 en Suiza y hoy cuenta con 74 oficinas de atención en el mundo y brinda servicio directo en 190 países en 16 idiomas. 

El CEO Global de la empresa auguró buenas perspectivas para el corriente año, y proyectó un crecimiento del 100% en las ventas, en respuesta a la creciente reactivación del turismo y el aumento de las ganas de viajar por parte de los turistas a nivel mundial. 

“Cumplir 50 años es un orgullo muy grande para la compañía y en este 2022 seguiremos enfocando nuestros esfuerzos en brindar el mejor servicio con una infraestructura robusta y de última tecnología que nos permita asistir a nuestros clientes estén donde estén. En Assist Card, la innovación y la agilidad para responder a contextos desafiantes forman parte de nuestro ADN, y en ese sentido, creemos que el camino de la innovación es el único que nos permitirá seguir brindando nuestros servicios de forma sostenida y mejorar cada vez más su calidad”, aseguró Stefani.

“La idea está en llevar nuestros servicios a una experiencia autogestionable en donde nuestros clientes puedan administrar sus productos de forma independiente y su vínculo con Assist Card sea cada vez más personalizado y 100% digital”, agregó. 

En cuanto a la demanda creciente en viajes, el CEO Global explicó que se está asistiendo a menos pasajeros internacionales, ya que los vuelos aún no han regresado por completo, pero que en ventas los números son más altos que en 2019, en épocas de pre pandemia, debido a que los viajeros están optando por productos con mayores coberturas y con más beneficios.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.