Cuando sea grande… (Clight presenta su campaña #QueridaYo)

La marca de jugo libre de azúcares, bajo en sodio y con vitamina C, Clight, lanza una nueva campaña invitando a las mujeres, a través de la aceptación y valoración del camino recorrido, a celebrar quiénes son hoy. Se trata de #QueridaYo y cuenta historias reales.

Una pregunta clásica de la infancia -¿cómo te imaginás de grande?- se transforma en el disparador de la nueva campaña de Clight, ya que a partir de esta situación de la niñez que, generalmente, en la vida adulta queda olvidada, la marca de jugo -perteneciente a Mondel?z International- invitó a un grupo de mujeres a compartir y leer cartas que escribieron cuando eran niñas, en las que justamente mencionaban qué soñaban ser de grandes, proponiéndoles ahora ver quiénes son actualmente.

A través de sus testimonios, seis mujeres comparten los deseos y sueños que tenían de chicas y se responden desde su lugar de adultas revelando que, aunque las cosas sean diferentes a como las habían imaginado, se sienten orgullosas del camino que recorrieron y que las llevó hasta donde están hoy.

Por ejemplo Magui, que no fue jugadora de fútbol como soñaba pero que hoy como maestra siente que “gambetea la desigualdad”. Lo mismo Manu o María, quienes respectivamente se plantean que “lo mejor no siempre es lo perfecto” o “no soy la chica que creía que iba a ser, sino la que quiero ser hoy”.

Según Victoria Feu, sr marketing manager PBs & Meals para Cono Sur, el propósito de Clight con esta campaña es “celebrar e inspirar a las mujeres a que tomen de la vida lo que les hace bien”, agregando que #QueridaYo invita a valorar “el camino recorrido y sentirnos orgullosas de quienes somos hoy, independientemente de lo que habíamos planeado o imaginado”.

En esta campaña la marca se apoyó en el concepto Humaning, el enfoque centrado en el consumidor de Mondel?z International a nivel global, que tiene por objetivo crear conexiones reales y humanas con un propósito que trasciende las tácticas basadas en datos. Esto tiene que ver con cómo las marcas se humanizan mostrando la vulnerabilidad de lo que son y comunicando sus propósitos abiertamente.

Las historias de #QueridaYo son reales, están contadas en primera persona y se pueden ver a través de las redes sociales de Clight bajo el hashtag #QueridaYo.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)