Cuando lo que está de moda inspira (Rediseña premió proyectos finalistas de su 7ª edición)

Exponiendo el trabajo de estudiantes de diseño y moda de nuestro país, Montevideo Shopping realizó la entrega de premios a los equipos finalistas de Rediseña, la iniciativa que tiene como principal objetivo promover el reciclaje de la moda y la concientización acerca de la importancia del cuidado del medio ambiente.

Más de 200 estudiantes de las carreras de Diseño de las universidades ORT, Integra Escuela Pablo Giménez, Católica del Uruguay y Escuela Universitaria Centro de Diseño, presentaron para la 7ª edición de Rediseña  colecciones bajo el concepto “upcycling”, que a partir de la consigna “recuperar - inspirar” propicia el desarrollo de productos y colecciones cuya base son materiales en desuso y que ya no pueden ser comercializados.

En esta oportunidad, con materiales suministrados y donados por Divino, H&M, Kaunas, Levis, Los Domínguez, Manos del Uruguay, Movie, Parisien, Rotunda, Semm, Si-Si y The Urban Haus, los estudiantes presentaron todos sus trabajos inspirados en la obra del artista uruguayo-lituano José Gurvich.

Al igual que en ediciones anteriores, hasta el próximo 19 de junio se podrán adquirir todos los diseños seleccionados en un Popup que estará instalado en el segundo nivel de Montevideo Shopping. Lo recaudado por las ventas de los artículos será para los integrantes de los equipos, permitiendo que se genere un ingreso económico a los estudiantes por el trabajo realizado durante todo el proceso.

“Estamos muy entusiasmados con los resultados de esta séptima edición de Rediseña, en la que se acerca a los jóvenes la obra de un artista uruguayo como José Gurvich”, aseguró Carolina De León, gerente de Marketing de Montevideo Shopping, agregando que “nos gratifica saber que incentivamos el espíritu emprendedor de quienes participan en el proyecto, brindándoles el espacio para poder comercializar cada uno de los diseños, priorizando el desarrollo y la puesta en práctica de proyectos reales con fuerte visión comercial”.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.