Cuando el plástico se puso a la moda (H&M los convierte)

H&M se unió a la empresa Danone AQUA para una nueva edición del proyecto bottle2fashion, que transforma los desechos de botellas de plástico de las islas de Indonesia en poliéster reciclado. La colección estará disponible en las tres tiendas de H&M Uruguay -ubicadas en Montevideo Shopping, Nuevocentro Shopping y Punta Carretas Shopping- a partir del jueves 30 de junio.

En un esfuerzo por liderar la moda sostenible y educar a las nuevas generaciones en torno a la importancia del consumo responsable en la industria, H&M lanza una nueva edición de bottle2fashion, una colección confeccionada con poliéster reciclado proveniente de botellas recicladas. En esta oportunidad, el proyecto bottle2fashion recolectó y recicló más de 7,5 millones de botellas de PET, más del doble que en la edición del año pasado (3,5 millones), y como resultado la colección de este año se realizó con 663.869 botellas de PET.

Todo el poliéster utilizado en esta colección es reciclado, y proviene del proyecto bottle2fashion, que también apoya la iniciativa del gobierno de Indonesia contra la contaminación marina y contribuye a sus Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las botellas de PET se recolectan de todas las islas de Indonesia, luego se clasifican y limpian antes de triturarlas en escamas para hacer fibras de poliéster recicladas.

“Jugamos un papel muy importante, y queremos liderar el cambio hacia un futuro de la moda más sostenible. Podemos y tenemos que crear estas colaboraciones para acelerar la transformación que es crucial para nuestra industria junto con otras marcas, nuestros proveedores y nuestros clientes. Estoy orgullosa de la forma en que colaboramos con otros para establecer nuevos estándares de la industria y permitir soluciones innovadoras: es muy inspirador cómo los temas de sostenibilidad pueden abrir puertas y motivar a las personas a formar equipos y ser creativos de formas muy poco tradicionales”, explicó Karin Brinck, Sustainability Manager de H&M Kidswear.

Canguros, pantalones, y camperas de algodón con cierre, camisetas y buzos de manga larga forman la colección de ropa infantil para niños de 8 a 14 años, que incluye detalles inspirados en los deportes, con bloques de color, o estilo tie dye y estampados de tinte con las icónicas figuras de The Mandalorian, la saga de Star Wars. La paleta de colores incluye tonos de rosa, lavanda, amarillo pálido, negro, gris y verde lima.

“Nos encanta cómo esta colección para niños les da una segunda vida a los desechos plásticos. Usar poliéster reciclado del proyecto bottle2fashion significa que no solo estamos ayudando a limpiar las islas de Indonesia, sino que estamos reutilizando los recursos que ya tenemos. Tomamos ese espíritu innovador para crear prendas audaces, orientadas al futuro y, lo que es más importante, proporcionándole moda sostenible a nuestros jóvenes de todo el mundo”, detalló Sofia Löfstedt, directora de diseño de ropa infantil de H&M.

La nueva colección estará disponible en las tres tiendas de H&M Uruguay -ubicadas en Montevideo Shopping, Nuevocentro Shopping y Punta Carretas Shopping- a partir del jueves 30 de junio

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.