¿Cuáles serán las empresas y los líderes elegidos en 2018 por los jóvenes universitarios de Uruguay?

Mañana arranca el “Empleo Soñado”,  iniciativa de CREAR Comunicación que con el apoyo de la Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas y ExpoEmpleo busca conocer qué piensan los jóvenes uruguayos sobre el mercado de trabajo, las empresas, el liderazgo y su carrera profesional.

De la pasada edición realizada en 2017 participaron casi tres mil jóvenes universitarios de entre 17 y 26 años de edad, quienes además eligieron a las marcas empleadoras de su preferencia y a los líderes empresariales que consideran más identificados con su visión de liderazgo.

En la categoría empresas Compañía Salus lidera el ranking desde el año 2016, seguido de cerca desde la pasada edición por Fábricas Nacionales de Cerveza;  ANTEL, Zonamérica, Banco Santander, Prosegur, Claro y Unilever son algunas de las marcas que integran la lista de las diez empleadoras de preferencia en nuestro país.

Manpower y Deloitte ocuparon en 2017 los dos primeros lugares dentro de la categoría consultoras, mientras que los empresarios Orlando Dovat y Edgardo Novick fueron elegidos como los líderes empresariales del año.

Los resultados de este nuevo trabajo de  investigación se conocerán en el mes de setiembre del corriente año, oportunidad en la cual además se premiará a las empresas elegidas y quedará conformado el Ranking de Marca Empleadora 2018 en Uruguay.

Para conocer los resultados del estudio realizado en 2017 y obtener más información: www.marcaempleadora.com.uy

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.