Crecer con todas las capacidades (Incluyeme.com presenta proyecto para mujeres con discapacidad)

Brindar mayor visibilidad a mujeres referentes en carreras relacionadas con la tecnología es clave para reducir la brecha de género en el sector y para quienes aspiren a esas carreras, lo mejor es tener modelos a seguir. Así nace “Mentorías para crecer”, un proyecto Incluyeme.com brinda como oportunidad de voluntariado para acompañar y generar impacto positivo a través del aprendizaje de las mujeres con discapacidad.

La empresa B Incluyeme.com, que trabaja por la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad, se ha convertido en la mayor plataforma de formación en áreas digitales con salida laboral en Latinoamérica. De hecho, actualmente tiene registradas más 230.000 personas en su portal de empleo.

Esta empresa, que realiza cursos de capacitación destinados a personas con discapacidad y promueve una mayor participación de mujeres especialmente en el sector tecnológico, brinda así mejores oportunidades a estas personas que enfrentan más barreras para acceder al empleo.

Por esto la iniciativa “Mentorías para crecer” nace dentro del proyecto seleccionado por el Google Impact Challenge en 2021, el cual busca capacitar en tecnología durante dos años consecutivos a 600 mujeres con discapacidad en Latinoamérica. La idea principal es acompañar a las mujeres en sus primeros pasos de manera más personalizada y con ejemplos reales de mujeres referentes que se abrieron su camino en el mundo digital.

Los programas de mentorías tienen un impacto positivo y duradero en la vida de las aprendices, no solo desde perspectivas académicas, sociales y económicas, sino también favoreciendo mayor sentido de autoestima y confianza.

El proyecto busca el aprendizaje mutuo, ya que para muchas mentoras será su primer contacto con una persona con discapacidad, lo que permitirá conocer más a fondo los desafíos que enfrenta día a día esta comunidad e incluso desestigmatizar los miedos que en ocasiones impiden la correcta inclusión sociolaboral de personas con discapacidad.

“Las mentorías son una herramienta muy eficaz en el desarrollo de una persona”, dice Delfina Daglio, corporate citizenship manager en Incluyeme.com, agregando que “esta es la primera vez que desde Incluyeme.com estamos ofreciendo mentoras a nuestras estudiantes mujeres con discapacidad, pero quisiéramos que todas las personas con discapacidad que buscan un empleo o que se capacitan a través de nuestros programas puedan tener un mentor o mentora, así que esperamos que esta primera experiencia sea un éxito para seguir replicándose a futuro”.

La postulación para ser mentora está abierta a mujeres de todos los países, con el requisito de hablar español con fluidez. La respuesta inicial fue positiva, contamos con la inscripción de 180 mentorías para cada una de las estudiantes en curso, y actualmente la convocatoria continúa abierta ya que a partir de septiembre comenzarán nuevos cursos, dando la posibilidad a que más mujeres con discapacidad sigan potenciando su empleabilidad.

Para saber más de este proyecto e inscribirse pueden ingresar a Incluyeme.com.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.