Crece demanda de técnicos y mandos medios, cae búsqueda de “dependientes”

La demanda global de trabajo arrastra el quinto trimestre consecutivo a la baja. Entre enero y marzo pasado, cayó 8% respecto al mismo período de 2013. Pero hubo vaivenes en… (seguí, hacé clic en el título)

... cuanto a los requerimientos, según el último monitor elaborado por la consultora Advice.
La demanda por cargos dependientes bajó 8,5% (representan el 86% de la demanda privada). Por otra parte fue notoria la demanda de profesionales, que creció 24,2% (su participación en el mercado global es de apenas 3,2%) y de mandos medios (17,4%). Las empresas solicitaron 10% menos de cargos gerenciales en el trimestre, según el informe.
Los cargos técnicos, aunque bajaron 1,5% en el trimestre, sostienen el aumento de participación en el sector privado (6,9 en 2012, 7,8 en 2013, y 8,5 al comienzo de 2014), principalmente en los rubros Energía, Informática y Turismo.

Cargos gerenciales más demandados
Gerente Comercial
Gerente Administrativo
Gerente de TI
Gerente de Ventas
Otras gerencias

Los profesionales más requeridos del trimestre:
Contador Público
Lic. en Enfermería
Veterinario
Médico
Arquitecto

Los mandos medios más solicitados del trimestre
Capataz (Construcción) / Jefe de Obra
Supervisor de Almacén / Depósito
Supervisor de Ventas
Supervisor de Recursos Humanos
Supervisor Administrativo

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.