Coproducción argentino-uruguaya llega a Nueva York

La Ópera Prima de Felipe Gómez Aparicio, "El perfecto David", fue seleccionada para participar en la Selección Oficial del Festival de Cine de Tribeca 2021, el cuál tendrá un formato online y presencial del 9 al 20 de Junio. Esta co-producción argentino-uruguaya tendrá su estreno comercial en Argentina durante el último trimestre del año 2021 y en Uruguay resta definirse la fecha.

El film, producido por Oh my Gomez y Roberto me dejó Films (Argentina) en coproducción con Primo y La Mayor Cine (Uruguay), se proyectará el martes 15 de junio a las 8 pm y participará por el Premio del Público dentro de la categoría Tribeca Online Premieres (Tribeca en Casa) - una nueva sección del Festival en su reapertura post pandemia- siendo la única representante latina en ficción de dicho segmento.
 


"El perfecto David", con guión de Leandro Custo y el propio Gómez Aparicio, trata la historia de David (Mauricio di Yorio), un adolescente obsesionado con su cuerpo, quien es presionado constantemente por su madre (Umbra Colombo) para alcanzar la perfección física absoluta para su hijo.
 


Acerca de la historia del film, su director Felipe Gómez Aparicio, cuenta que al igual que su protagonista, creció en un hogar de clase media alta en donde estaba siempre latente la preocupación por el qué dirán, por la mirada del otro:  "Al igual que David, viví en carne propia la presión de una familia con cierta obsesión hacia un grupo de pertenencia deportiva, en mi caso al rugby. Un hogar empapado de machismo en donde tenías que sacrificarte en pos de mostrarle al mundo que eras “un hombre de verdad". Y agrega: "los viajes a entrenarme para fortalecerme siempre tenían un efecto contrario: veía a estos hombres cuyo único objetivo en la vida era engrandecer sus músculos para destacarse en el rugby y yo, intuitivamente, sabía que no era la vida que quería", concluye el realizador. 

Esta co-producción argentino-uruguaya tendrá su estreno comercial en Argentina durante el último trimestre del año 2021 y en Uruguay en fecha aún a definirse.
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.