Conaprole, pasión por el dulce de leche (en su día)

El 11 de octubre no es un día más. Al menos no para los uruguayos porque se celebra el día de uno de nuestros alimentos favoritos y de uno de nuestros productos estrella. Sí, el 11 de octubre es el Día Internacional del Dulce de Leche. Este dulce inigualable, que es parte de nuestra identidad, conquista a Uruguay y al mundo desde hace años y tienta a grandes y chicos. En esta nota te contamos más sobre su historia, sus características y las cifras más relevantes en el mercado desde hace años y tienta a grandes y chicos.

El dulce de leche es un clásico de nuestra gastronomía. Como postre, en tortas, en meriendas y en desayunos; el dulce de leche forma parte de nuestra cotidianeidad y de los momentos únicos de nuestras vidas. Si bien existen distintas versiones sobre su origen (que nos disputamos históricamente con Argentina), sí se sabe que este dulce surge en Uruguay en la época colonial. De hecho, hay historiadores que aseguran que fue un invento de los esclavos, que buscaban una forma de consumir leche y azúcar.

Mucha agua ha pasado debajo del puente desde entonces, pero hay ciertos gustos que no cambian. Actualmente, nuestro país tiene un consumo per cápita de 3,2kg de dulce de leche anual, mientras que nuestros hermanos argentinos alcanzan los 3kg.

Hoy, Conaprole es el mayor productor de dulce de leche de Uruguay. Un porcentaje cercano al 20% se exporta para mercados como Brasil , México, Estados Unidos, y otros.

Alrededor del mundo existen distintas versiones de dulce de leche. De hecho, en ciertas zonas de países como Colombia, Venezuela y Guatemala, este dulce lleva el nombre de arequipe. En Chile se lo conoce como manjar y en Perú y en Cali (Colombia) lo denominan manjar blanco. En medio de todo esto, los uruguayos defendemos nuestro dulce de leche como el más rico del mundo.

Más allá de estas diferencias, la realidad indica que son muchos los países que eligen el dulce de leche Conaprole, por su sabor y sus características, que lo hacen único. Las más destacadas son la textura y el color, según las proporciones de los ingredientes y el tiempo de cocción. Independientemente de sus distintas versiones -que Conaprole tiene bien representadas- el dulce de leche es un producto estrella.

Hoy, Conaprole tiene tentaciones de dulce de leche para todos los gustos: Dulce de leche Clásico, Dulce de leche Manjar, Dulce de leche Repostero, Dulce de leche Heladero, Dulce de leche Dietético y Dulce crema de leche. Además, es el insumo para los más ricos helados, postres congelados Deleite y muchas recetas que se comparten en familia y nos identifican en la mesa de todos los uruguayos.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)