Con US$ 100.000 ficticios como en el Monopoly (Gletir lanza juego de simulación para iniciarse en el mercado financiero)

Hasta el próximo domingo 18 de setiembre hay tiempo para inscribirse en el Gletir Trading Game 2022, una experiencia diseñada por Gletir Corredor de Bolsa SA para que las personas se interioricen con el mundo de las inversiones a través de un simulador -con dinero ficticio- y compitan por diferentes premios, que incluyen viajes y hospedajes en hoteles.

Con el objetivo de que quienes participen se adentren en el mercado financiero en un ambiente de simulación, la corredora de bolsa lanzó Gletir Trading Game 2022, una plataforma en la que cada competidor contará con un monto de US$ 100.000 ficticios para operar en inversiones a través de herramientas como acciones, ETFs, opciones y futuros. Además podrán solventar sus ideas de inversión con todo el material que desarrollan tanto en su página web como en redes.

La persona responsable de la cuenta con mejor rendimiento podrá hacerse acreedora de un viaje para dos personas a Río de Janeiro con todo pago. En tanto, el segundo premio será un viaje a Buenos Aires con las mismas condiciones y el tercero un fin de semana para dos personas en un hotel de Punta del Este.

Las inscripciones para participar serán hasta el 18 de setiembre y la competición se desarrollará entre el 19 de setiembre y el 18 de noviembre de 2022.

Según Gastón Beker, analista de inversiones de Gletir Corredor de Bolsa SA, “buscamos que pierdan el temor a invertir y aprendan a generar provecho con sus ahorros, en lugar de dejarlos muertos en una cuenta bancaria o abajo del colchón”.

Los candidatos autorizados para participar deberán ser mayores de 18 años y solamente tendrán derecho al uso de una única cuenta en el juego, asociada a su identificación personal. Cabe destacar que todos los participantes que no tengan cuenta abierta con Gletir Corredor de Bolsa SA tendrán derecho a dos operaciones (trades) sin costo en su cuenta real.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.