Con un máster en brocha gorda (Inca presenta academia para pintores)

AkzoNobel, la compañía de pinturas y recubrimientos sostenibles, apuesta a aumentar el reconocimiento de la labor de los pintores y a contribuir con su formación a través de la creación de Academia Inca, una propuesta que busca ampliar el espectro de capacitaciones y continuar sumando adeptos a los más de 30.000 miembros del rubro formados en los últimos cinco años en toda la región.

Dirigido a profesionales de la pintura, así como al público que toma contacto con este tipo de materiales de forma continua, como arquitectos y decoradores, la Academia Inca ofrece formación adaptada a las exigencias de la nueva realidad, facilitando el acceso a los productos y servicios para lograr un mayor alcance a todo Uruguay.

Mediante la web www.academiainca.com los pintores cuyo ingreso principal provenga de esta labor, pueden registrarse y realizar el “Módulo de capacitación” compuesto por los cursos “Introducción a la pintura arquitectónica” y “Fundamentos de la seguridad en la pintura”, para luego continuar fortaleciendo sus capacidades a través del universo de cursos que propone la compañía.

Las áreas de formación son: productos y aplicaciones, color y diseño, marketing de servicio y seguridad y sustentabilidad, todas ellas abordadas en diferentes niveles (inicial, intermedio y avanzado) de complejidad técnica.  

La iniciativa engloba todo el esfuerzo de la compañía en pos de la profesionalización gratuita y adaptada a las necesidades de cada profesional, con cursos en modalidad virtual y presencial. Permite además fomentar el reconocimiento de los expertos, jerarquizar su trabajo y ofrecerles herramientas de actualización.

De igual manera, las capacitaciones obtenidas a través de la Academia Inca habilitan a los profesionales a registrarse en las Páginas Coloridas, otras de las innovaciones presentadas por AkzoNobel.

Con el objetivo de crear un espacio en el que los expertos ganen visibilidad al exponer sus trabajos y los consumidores puedan contratar sus servicios de manera confiable, Inca creó esta plataforma, que conecta a los profesionales con los consumidores.

Esto beneficia a los pintores, quienes a través de esta herramienta mantienen la continuidad de su trabajo y dan a conocer su perfil y experiencia.

“Buscamos generar espacio y plataformas que agreguen valor. Desde pintores que a diario aplican nuestros productos hasta usuarios finales que viven el poder transformador del color en sus casas, espacios de trabajo y más”, destacó Carlos Brugo Marcó, gerente divisional de Marketing Pinturas Decorativas de AkzoNobel para la región Sudamérica Cono Sur.

Brugo Marcó señaló además que “la tecnología nos ofrece cada vez más posibilidades y es nuestro desafío desarrollar herramientas que sumen, que simplifiquen y que sirvan como puente para conectar y sumar. La Academia Inca busca robustecer los conocimientos y Páginas Coloridas vincular partes que se están buscando mutuamente”.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.