Con más de 30 millones de subs distribuidos, Subway cumple 25 años en Uruguay

Subway llegó a Uruguay en 1996 y tras 25 años de presencia en el país logró posicionarse como la marca líder en su categoría sumando 29 restaurantes, de los cuales 8 tienen el concepto de Fresh Forward, lo que significa que fueron renovados integralmente incorporando diseño y tecnología. “Estos años de continuo crecimiento reflejan la apuesta de empresa en el país la cual busca la innovación constante haciendo que la experiencia de compra para sus clientes sea cada vez más ágil y segura, y que les permita acceder a la calidad de excelencia de sus productos de siempre”, dicen en un comunicado.  

“En Uruguay, en estos 25 años hemos servido más de 30 millones de subs, lo que equivale a 5 mil kilómetros, atendemos a más de 2 millones clientes al año, y a través de nuestros franquiciados, empleamos de manera directa a 340 personas. A la luz de estas cifras, creemos fundamental seguir mejorando la calidad de servicio, seguridad e infraestructura que ofrecemos a nuestros clientes y colaboradores en el país”, comentó Álvaro Banchero, Agente de Desarrollo de Subway en Uruguay.  

Agregó: “estoy orgulloso de lo que hemos logrado construir y sostener con la marca en Uruguay durante estos 25 años. Actualmente, el 40% de nuestros productos son nacionales, por lo cual contribuimos enormemente en el crecimiento y desarrollo de la industria nacional. Además, tenemos pedidos para la apertura de nuevas tiendas en el 2021”.  

En un contexto tan complejo donde la pandemia impactó fuertemente en el rubro gastronómico, Subway desde un principio aplicó los más estrictos protocolos de seguridad y procedimientos para hacer que sus espacios gastronómicos sean más seguros tanto para los clientes como para los colaboradores algo que continuará reforzándose en el 2021.  Además, habrá un rediseño de los productos que ofrecen, como ya se hizo con el Sub Pollo Teriyaki-X, se brindarán promociones extraordinarias en el marco de su aniversario y se seguirá acompañando a la comunidad tal como se hizo en el 2020 cuando a partir de una iniciativa de los franquiciados se distribuyeron subs en zonas vulnerables, y a los profesionales de la salud y fuerzas de seguridad que día a día exponen su vida para hacer frente al virus.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.