Con la esperanza en Europa: 14 bodegas uruguayas están en Prowein (Dusseldorf)

Los bodegueros locales invierten una suma importante cada año para asistir a las ferias internacionales de vinos. Ahora, 14 bodegas uruguayas, nucleadas en… (seguí, hacé clic en el título)

... Wines of Uruguay, marcharon a Prowein, la feria de Dusseldorf (Alemania) donde comparten stand y esperan captar la atención de los 45 mil potenciales compradores que visitarán la feria en la que habrá 4.796 expositores de 48 países y casi 1.000 periodistas especializados Directores y representantes de Antigua Bodega Stagnari, Carrau, Castillo Viejo, Filgueira, Finca Narbona, Garzón, Giménez Méndez, Irurtia, Juanicó-Familia Deicas, Marichal, Pisano, Pizzorno, Pueblo del Sol y Traversa, exhibirán hasta hoy sus mejores productos en la feria más importante de Europa central.
Durante el transcurso de Prowein, además de la presentación de la nueva añada de vinos, visitantes y expositores recibirán datos frescos sobre previsiones de los futuros mercados y tendencias, así como información de fondo acerca de tipos de vid, regiones y tipos de cultivo particulares. La mayoría de las más de 300 catas y conferencias organizadas por los expositores tendrán lugar directamente en los stands de la feria; además, en el pabellón 7.1 el ProWein Forum desarrolla un amplio programa. Coincidiendo con el aniversario de ProWein, por ejemplo, el Deutsche Weininstitut ofrecerá allí una cata con el nombre “20 años de ProWein: 20 añadas alemanas”, que dirigirá Stuart Pigott. En el mismo lugar se celebrará posteriormente un seminario sobre ejemplos de buenas prácticas y conceptos comerciales de éxito, organizado por la renombrada revista especializada alemana Wein + Markt.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.