Con la compra de la cachaça Ypióca, Diageo capitaliza la “marca” Brasil de cara al Mundial 2014 y los JJOO 2016

Ypióca es una marca de cachaca brasileña premium y en 2011 facturó 177 millones de reales (unos US$ 88,5 millones). La marca tiene una participación del 8% en el volumen de mercado brasileño y es la segunda en valor (detrás de Caninha 51) y tercera en volumen (detrás de 51 y Pitú). Además de Ypióca, Diageo se quedó con otras bebidas destiladas de la familia Trelles (Spupara, Rio, Hypnose), una destilería en Paraipaba, la unidad de envasado en Messejana (Fortaleza), y el centro de distribución de Guarulhos (San Pablo). Es la primera vez que el grupo inglés asume la producción en Brasil. Se anunció que serán absorbidos 700 empleados de Ypióca.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

La operación se da en un momento crucial para la categoría de destilados. De acuerdo al compromiso bilateral firmado con Estados Unidos en abril por la presidenta Dilma Rousseff, la cachaça pasará a ser reconocida en Estados Unidos como un “producto genuinamente brasileño”. Como contrapartida Brasil debe reconocer al whisky de maíz como bebida típica americana. En el último año fiscal cerrado al 30 de junio de 2011, el crecimiento de Diageo Brasil se aceleró debido a incrementos en volumen del 23%, impulsado por el crecimiento de doble dígito del escocés y el vodka. El crecimiento en escocés promovió un aumento del 27% en las ventas netas totales del mercado; Brasil, y concretamente la región del Nordeste, representa en la actualidad el mercado más grande a nivel mundial por volumen para Johnnie Walker Red Label.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.