Con la compra de la cachaça Ypióca, Diageo capitaliza la “marca” Brasil de cara al Mundial 2014 y los JJOO 2016

Ypióca es una marca de cachaca brasileña premium y en 2011 facturó 177 millones de reales (unos US$ 88,5 millones). La marca tiene una participación del 8% en el volumen de mercado brasileño y es la segunda en valor (detrás de Caninha 51) y tercera en volumen (detrás de 51 y Pitú). Además de Ypióca, Diageo se quedó con otras bebidas destiladas de la familia Trelles (Spupara, Rio, Hypnose), una destilería en Paraipaba, la unidad de envasado en Messejana (Fortaleza), y el centro de distribución de Guarulhos (San Pablo). Es la primera vez que el grupo inglés asume la producción en Brasil. Se anunció que serán absorbidos 700 empleados de Ypióca.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

La operación se da en un momento crucial para la categoría de destilados. De acuerdo al compromiso bilateral firmado con Estados Unidos en abril por la presidenta Dilma Rousseff, la cachaça pasará a ser reconocida en Estados Unidos como un “producto genuinamente brasileño”. Como contrapartida Brasil debe reconocer al whisky de maíz como bebida típica americana. En el último año fiscal cerrado al 30 de junio de 2011, el crecimiento de Diageo Brasil se aceleró debido a incrementos en volumen del 23%, impulsado por el crecimiento de doble dígito del escocés y el vodka. El crecimiento en escocés promovió un aumento del 27% en las ventas netas totales del mercado; Brasil, y concretamente la región del Nordeste, representa en la actualidad el mercado más grande a nivel mundial por volumen para Johnnie Walker Red Label.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.