Con junio llega el frío y el diseño (arranca la edición 2021 del Mes del Diseño)

La Cámara de Diseño del Uruguay invita, desde mañana y durante todo junio, a una nueva edición del Mes del Diseño, un evento apoyado por Montevideo Shopping y que cuenta con interesantes mesas redondas, workshops y charlas en las que participan destacados profesionales del sector, tanto del país como de Argentina, Chile, México, Brasil, Ecuador, Perú y España.

El Mes del Diseño es una actividad que ya se ha instalado en el calendario del sector y que, durante todo junio, reúne a los más destacados profesionales diseñadores nacionales e internacionales, quienes a través de este encuentro organizado por la Cámara de Diseño del Uruguay (CDU) comparten charlas, mesas redondas, entrevistas y talleres.

En su edición 2021, la CDU invita a pensar y definir las “Nuevas fronteras del diseño”, proponiendo una agenda más que interesante para descubrir los distintos campos de intervención del diseño.
 


Género, política, innovación pública, estrategia y empresas son algunos de los ejes temáticos elegidos para esta edición, en cuya primera semana de actividades -que comienza mañana- girará en torno al talento, conociendo más acerca de diseñadores de la región y más acerca de la estrategia empresarial que muchos llevan adelante.

Dicho de otro modo, para esta semana el Mes del Diseño pondrá a Fernando Del Vecchio a hablar de “El talento no es suficiente” o qué pautas debería tener en cuenta todo creativo para proyectar y dirigir su propia actividad profesional y desempeñarse con efectividad.

El jueves 3 será el turno de hablar de “Diseño y estrategia empresarial”, es decir, incluir el diseño como parte de la estrategia en la cadena de valor, ya que aumenta la visibilidad, genera innovación en los modelos de negocio y mejora la competitividad.
 


En esta actividad participará María Navarro (España), Fátima Valer (Perú) y por nuestro país Emilio Oteiza de Ignite Consultoría en Innovación y Diseño.

El viernes 4, por su parte, referentes uruguayos de distintos sectores del diseño y la comunidad creativa se encontrarán con colegas internacionales para preguntarse: “¿Qué significa diseñar hoy?”.

Quienes quieran conocer el resto de las actividades del Mes del Diseño solo deben ingresar al sitio de la CDU y sumarse a esta actividad cuyo principal objetivo es contribuir a la profesionalización y difusión del diseño uruguayo.
 

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.