Con el foco en la economía plateada (AFAP SURA impulsa Espacio de Innovación Abierta)

En su búsqueda por ofrecer mayores respuestas a las necesidades de los adultos de más de 60 años de edad, AFAP SURA crea el programa Espacio de Innovación Abierta, una iniciativa que hasta el lunes 22 de agosto recibirá ideas o negocios enfocados en esta población y que participarán por un premio de US$ 5.000 para la implementación dicho proyecto.

El Espacio de Innovación Abierta se trata de un programa impulsado por AFAP SURA junto a Endeavor cuya propuesta es generar un modelo de gestión que favorezca la colaboración, entre personas y entidades, para la creación de proyectos dirigidos a la población de más de 60 años de edad, con énfasis en las personas vulnerables.

“En Uruguay, la economía plateada es una realidad que cada vez va tomando mayor relevancia para la sociedad”, destacó Sebastián Peaguda, gerente general de AFAP SURA, agregando que “en la actualidad el país cuenta con casi 700.000 personas con más de 60 años que se encuentran activas, con el interés y deseo de hacer cosas y generar vínculos sociales, pero cuyas necesidades no están siendo atendidas por nuestra economía”.

“En AFAP SURA -continuó diciendo Peaguda- siempre estamos dando impulso a iniciativas enfocadas en esta población. Es así que diseñamos un Espacio de Innovación Abierta para que emprendedores y organizaciones generen sinergias que permitan elaborar o fortalecer proyectos que den respuesta a los requerimientos de esta población”.

El programa está dirigido a toda la población uruguaya de 18 años en adelante que presente proyectos orientados al empleo y formación para los adultos mayores de 60 años a través de la capitalización de experiencias y conocimientos, al desarrollo de herramientas y habilidades para el acceso al mercado laboral, así como ideas que fomenten la construcción de una comunidad plateada mediante el desarrollo de actividades de entretenimiento, de aprendizaje y de economía colaborativa. 

Quienes deseen podrán postularse y presentar sus emprendimientos hasta el lunes 22 de agosto inclusive. Del total de proyectos presentados se seleccionarán diez y se ponderará a aquellos que presenten una base tecnológica.  

Mediante su inclusión en el Espacio de Innovación Abierta, los candidatos seleccionados participarán de una propuesta enriquecedora que les dará la oportunidad de desarrollar sus ideas o impulsar su negocio, capacitarse, rodearse de un ecosistema innovador y trabajar junto con expertos a través de un sistema de mentorías.

Luego de este proceso, los participantes pasarán a una instancia final en la que un jurado -representantes de AFAP SURA y Endeavor- elegirá el proyecto ganador, al que se distinguirá con un premio de US$ 5.000 para la implementación de su idea o para el impulso de su negocio.

El Espacio de Innovación Abierta se enmarca en el apoyo que AFAP SURA ofrece a la iniciativa “Pensar en Grande, Innovando en Economía Plateada”, una propuesta del Banco Interamericano de Desarrollo, Endeavor Uruguay y Xeniors, que tiene como objetivo promover un ecosistema emprendedor en torno a la economía plateada en Uruguay y la región para incrementar la oferta de productos y servicios dirigidos a la población +60 contribuyendo a su mayor bienestar.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.