Con Chile, Estados Unidos empieza a flexibilizar el ingreso de sudamericanos. ¿Se viene la exención a Uruguay?

El secretario de Estado John Kerry, le entregó un sobre manila al presidente Piñera, de vista por Estados Unidos, conteniendo un documento en el que el gobierno de Obama, nomina a Chile como postulante a incorporarse a la lista de 37 países exentos de visado. La delegación que está en la Casa Blanca revisará los requisitos legales en Santiago y se estima que el sistema quede listo para funcionar en unos ocho meses. Uruguay integra, junto a Croacia, Argentina, Brasil y Chile, los países que están en negociaciones para obtener la exención.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Pero para acceder al beneficio los países tienen que hacer bien los deberes. Los requisitos incluyen, pero no se limitan, a: mayor aplicación de la ley y la seguridad relacionada con el intercambio de datos con Estados Unidos; emisión de pasaportes electrónicos; una tasa de rechazo de la visa de visitante de menos del 3%; entre otros vinculados al control de fronteras y antiterrorismo. Hace un par de días, la embajadora de Estados Unidos en Uruguay confirmó que este mes se definiría el encuentro entre Barack Obama y José Mujica. ¿Se destrabará la exención de visa para Uruguay?

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)