Con cerveza Patricia las ollas tienen otro sabor

Con el fin de seguir incidiendo positivamente en la comunidad, Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) a través de su programa Valor, selló una alianza con la Red de Alimentos Compartidos (Redalco) para colaborar en la reducción de la inseguridad alimentaria en Uruguay. A raíz de este acuerdo, desde la marca Patricia se  impulsará una nueva edición de su campaña “Sabores de Olla”, una iniciativa solidaria en la que la marca de cerveza duplicará las donaciones con el objetivo de llegar a los 360.000 platos.

A través de la página web www.saboresdeolla.com.uy,  los interesados en participar podrán realizar una donación económica que se transformará luego en platos de comida. El sitio dispondrá de un contador en tiempo real que permitirá visualizar el impacto de cada donación y la cantidad de platos alcanzados hasta el momento.

“Una vez más ‘Sabores de Olla’ se compromete a colaborar con las familias de contextos vulnerables. En esta oportunidad cerveza Patricia redobla la apuesta duplicando la cantidad las donaciones de los uruguayos. Gracias a esta iniciativa y a la alianza con Redalco, más familias podrán acceder a un plato de comida nutritivo”, expresó Gabriela Cibils, responsable de Relaciones Institucionales, Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de FNC.
 


El total de platos alcanzados será distribuido a todas las familias del país a través de Redalco, una red de colaboradores encargados de recuperar las frutas y verduras que iban a ser desperdiciadas por su tamaño, forma o color, para luego distribuirlas en ollas populares, merenderos e instituciones que trabajan con personas en contextos vulnerables en distintos puntos del país.

“Esta alianza que construimos con cerveza Patricia permitirá acercar a esa persona que tiene la voluntad de ayudar pero no sabe cómo hacerlo, una solución sencilla, a través de una página web”, comentó Yamandú Plada, director de fundraising en Redalco.
 


Sabores de Olla”  nació en 2019 como una invitación a experimentar la cerveza junto  los platos más tradicionales de las familias uruguayas. Tras el impacto social y económico generado por la pandemia de COVID-19 la marca se comprometió a colaborar con quienes no tienen la posibilidad de acceder a una alimentación nutritiva.

Durante el invierno de 2020, los integrantes del equipo de cerveza Patricia y voluntarios de FNC junto a otros interesados se juntaron todas las semanas para elaborar y distribuir más de 3.500 platos en diversos puntos de la capital del país y del departamento de Lavalleja.

Esta actividad solidaria de cerveza Patricia de FNC, se suma a las realizadas hasta el momento por la compañía, en el marco de su Programa Valor, creado con el objetivo de contribuir a reducir la inequidad social en la comunidad, ampliando y adaptando sus focos en educación y empleo a la situación actual, aportando en alimentación y salud.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.