Con cerveza Patricia las ollas tienen otro sabor

Con el fin de seguir incidiendo positivamente en la comunidad, Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) a través de su programa Valor, selló una alianza con la Red de Alimentos Compartidos (Redalco) para colaborar en la reducción de la inseguridad alimentaria en Uruguay. A raíz de este acuerdo, desde la marca Patricia se  impulsará una nueva edición de su campaña “Sabores de Olla”, una iniciativa solidaria en la que la marca de cerveza duplicará las donaciones con el objetivo de llegar a los 360.000 platos.

A través de la página web www.saboresdeolla.com.uy,  los interesados en participar podrán realizar una donación económica que se transformará luego en platos de comida. El sitio dispondrá de un contador en tiempo real que permitirá visualizar el impacto de cada donación y la cantidad de platos alcanzados hasta el momento.

“Una vez más ‘Sabores de Olla’ se compromete a colaborar con las familias de contextos vulnerables. En esta oportunidad cerveza Patricia redobla la apuesta duplicando la cantidad las donaciones de los uruguayos. Gracias a esta iniciativa y a la alianza con Redalco, más familias podrán acceder a un plato de comida nutritivo”, expresó Gabriela Cibils, responsable de Relaciones Institucionales, Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de FNC.
 


El total de platos alcanzados será distribuido a todas las familias del país a través de Redalco, una red de colaboradores encargados de recuperar las frutas y verduras que iban a ser desperdiciadas por su tamaño, forma o color, para luego distribuirlas en ollas populares, merenderos e instituciones que trabajan con personas en contextos vulnerables en distintos puntos del país.

“Esta alianza que construimos con cerveza Patricia permitirá acercar a esa persona que tiene la voluntad de ayudar pero no sabe cómo hacerlo, una solución sencilla, a través de una página web”, comentó Yamandú Plada, director de fundraising en Redalco.
 


Sabores de Olla”  nació en 2019 como una invitación a experimentar la cerveza junto  los platos más tradicionales de las familias uruguayas. Tras el impacto social y económico generado por la pandemia de COVID-19 la marca se comprometió a colaborar con quienes no tienen la posibilidad de acceder a una alimentación nutritiva.

Durante el invierno de 2020, los integrantes del equipo de cerveza Patricia y voluntarios de FNC junto a otros interesados se juntaron todas las semanas para elaborar y distribuir más de 3.500 platos en diversos puntos de la capital del país y del departamento de Lavalleja.

Esta actividad solidaria de cerveza Patricia de FNC, se suma a las realizadas hasta el momento por la compañía, en el marco de su Programa Valor, creado con el objetivo de contribuir a reducir la inequidad social en la comunidad, ampliando y adaptando sus focos en educación y empleo a la situación actual, aportando en alimentación y salud.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.