Con 95 inscriptos y 35 seleccionados arranca el proyecto de fortalecimiento del noreste uruguayo

Se inscribieron 95 personas para participar del proyecto Fortalecimiento del Desarrollo Territorial y de mypes del noreste uruguayo. La convocatoria estuvo dirigida a egresados o estudiantes avanzados de carreras universitarias o técnicas, principalmente en administración, economía y tecnologías de los departamentos de Rivera, Tacuarembó, Cerro Largo y Treinta y Tres.

Culminado el período de inscripción, se realizó el proceso de selección de los técnicos locales, aspirantes a participar del proyecto. Los comités tripartitos que estuvieron encargados de la selección fueron integrados por un representante del LATU, un representante de la Intendencia del departamento y una institución local, la Casa de la Universidad de Cerro Largo, la Utec itr Norte en Rivera, el Consejo Consultivo Local de Tacuarembó y el Centro Universitario Regional del Este, de Treinta y Tres.

Entre los 95 inscriptos fueron seleccionadas 35 personas, ocho de Rivera, nueve de Tacuarembó, diez de Cerro Largo y ocho de Treinta y Tres. Además, se elaboró una lista con 23 suplentes. Las edades de los técnicos locales seleccionados van de los 21 a los 50 años, integrando un grupo con una formación rica en su diversidad, contando entre ellos con ingenieros agrónomos, administrativos, contadores, mineros, prevencionistas, técnicos forestales y sociólogos, entre otros.

De los 35 técnicos seleccionados, 20 participarán con becas totales y 15 con becas parciales, contando con el aporte de las intendencias de Rivera y Tacuarembó, que facilitarán parte del traslado de los participantes. La Intendencia de Cerro Largo brindará comida y alojamiento a los técnicos locales con beca total.

Los talleres de capacitación comenzarán el próximo viernes 29 de marzo en la Casa de la Universidad de Cerro Largo, en la ciudad de Melo y se realizarán viernes y sábado en instancias quincenales hasta fines de junio, superando las 80 horas de capacitación en los siguientes temas: desarrollo económico territorial, emprendedurismo y modelo de negocios, innovación enfocada a mypes, tecnologías de gestión, metrología, comercialización y marketing, gestión económica financiera y diagnóstico de empresas.

En la etapa siguiente, los técnicos capacitados apoyarán a 24 micro y pequeñas empresas de los cuatro departamentos, vinculadas a las cadenas de valor maderera forestal y del arroz.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Buemes: la misión diaria es lograr que los clientes disfruten el mundo

En Buemes cada jornada trae nuevos destinos, historias únicas y desafíos inesperados, donde el equipo disfruta día a día lo que hace y tiene un propósito claro, ya que, para ellos vender un viaje es mucho más que emitir un ticket: es acompañar, resolver, imaginar y hacer realidad los sueños de miles de personas. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de este Buemes que nunca para de viajar.

Tal Ben-Shahar: el gurú de la felicidad llega por primera vez a Uruguay

(In Content) El próximo 11 de septiembre, el Teatro Metro de Montevideo será el escenario de un evento único dedicado al bienestar y la psicología positiva. Tal Ben-Shahar, reconocido internacionalmente como uno de los principales referentes en felicidad y liderazgo, ofrecerá su primer Mentes Expertas en Uruguay, bajo la producción de Rocío Salaberry, representante oficial en el país. Las entradas ya están disponibles a través de RedTickets.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Los taxis eléctricos representan 8% de la flota en Montevideo (hubo un incremento sostenido desde 2016)

Entre 2016 y 2025 se incorporaron 180 vehículos a la flota capitalina. Según Óscar Dourado, presidente del Centro de Propietarios de Automóviles con Taxímetro del Uruguay (CPATU), se debe a que el ahorro al cargar energía “es muy significativo” si se lo compara con el combustible. No obstante, cuestionó el costo de los repuestos y la poca cantidad de cargadores que hay en la ciudad.