Colgate-Palmolive le da la espalda a UY (cierra su planta el 15 de febrero)

La empresa anunció a sus empleados la decisión de cerrar su planta de producción de productos de cuidado del hogar en Montevideo.  Esta decisión se hará efectiva el 15 de febrero, afectando 59 puestos de trabajo. Trabajadores del sector sostienen que serán 70 despidos e iniciaràn este lunes una huelga de hambre en respaldo a los empleados que quedarán sin su fuente laboral.

Según supo InfoNegocios, la producción se centralizará en otra planta de Latinoamérica con instalaciones, tecnología e infraestructura adecuadas.
 

Colgate –Palmolive explicó que esta medida forma parte del Programa Global de Crecimiento y Eficiencia de la compañía.
“Conforme a los valores de la Compañía, a los empleados afectados se les estará ofreciendo la indemnización correspondiente” informaron al tiempo que reafirmaron su compromiso de seguir presente en Uruguay, como lo ha hecho en los últimos 70 años, y mantener sus actividades comerciales y su oferta de productos en el país.

Buemes: la misión diaria es lograr que los clientes disfruten el mundo

En Buemes cada jornada trae nuevos destinos, historias únicas y desafíos inesperados, donde el equipo disfruta día a día lo que hace y tiene un propósito claro, ya que, para ellos vender un viaje es mucho más que emitir un ticket: es acompañar, resolver, imaginar y hacer realidad los sueños de miles de personas. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de este Buemes que nunca para de viajar.

Tal Ben-Shahar: el gurú de la felicidad llega por primera vez a Uruguay

(In Content) El próximo 11 de septiembre, el Teatro Metro de Montevideo será el escenario de un evento único dedicado al bienestar y la psicología positiva. Tal Ben-Shahar, reconocido internacionalmente como uno de los principales referentes en felicidad y liderazgo, ofrecerá su primer Mentes Expertas en Uruguay, bajo la producción de Rocío Salaberry, representante oficial en el país. Las entradas ya están disponibles a través de RedTickets.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos