Código QR ayuda a billetera (Bela y Macromercado se suman a Mercado Pago)

La innovación en pagos digitales sigue avanzando en Uruguay a través de los códigos QR, que casi se triplicaron en el último año con un promedio de $1.300 por transacción. En este sentido, Mercado Pago, que utiliza este método, acaba de sumar a las empresas Bela y Macromercado al sistema.

Dos nuevas cadenas de comercios minoristas sumaron, en las últimas semanas, el QR de Mercado Pago como método de pago en sus comercios. Se trata, concretamente, de la pañalera Bela y los supermercados Macromercado, sumándose así a una importante lista de más de 4.500 empresas en las que se puede pagar con este método de pago electrónico en el país.

En el caso de Bela, suma los pagos con QR en sus seis locales de Montevideo y los ubicados en Las Piedras, Salto y Maldonado. Mientras que Macromercado incluirá este sistema en sus siete sucursales de Montevideo y el interior, así como también en las siete sucursales de Micro Macro.

Según datos de Mercado Pago, los pagos electrónicos con QR en las compras diarias tuvieron un fuerte crecimiento -dado por la necesidad del distanciamiento social-, alcanzando en supermercados más de 1.500% en el último año, con un promedio de $ 775 por transacción.

“Estamos muy contentos de seguir sumando comercios a la red de locales que permiten pagar con Mercado Pago”, dijo Patricia Blanco, directora de la compañía en Uruguay, agregando que esto se trata de “una confirmación de que cada vez más consumidores eligen este método de pago digital, rápido y seguro, así como también de que más comercios apuestan por la innovación en pagos, buscando reducir el uso de efectivo”.

Sin duda la adopción de los pagos con QR viene creciendo rápidamente mes a mes, primero porque se trata de un sistema rápido y seguro de usar, y segundo porque no implica ningún tipo de contacto con otra persona o dispositivo.

En suma, a la hora de pagar, los clientes de Bela y Macromercado saben que ahora pueden olvidarse de la billetera, basta con que tenga su celular a mano y escaneen el código QR en la caja.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.