¿Cocinaste o llamaste al delivery? (La Celeste disparó los pedidos un 50% más)

En época de mundial no hay quien no se vea involucrado y, en los partidos de Uruguay, llamar al delivery parecía ser la mejor opción. En PedidosYa sacaron sus conclusiones acerca… (seguí, clic en el título)

... del movimiento del negocio mientras Uruguay participaba del mundial y hubo un aumento de pedidos del 50% durante la hora previa del partido si el evento se jugaba de lunes a viernes.

Eso sí, a la hora del partido los chicos del delivery también pudieron mirar los partidos tranquilos ya que el promedio de pedidos decreció un 85%. ¿Y qué pasó cuando Uruguay perdió? Federica Hampe, head of Communications de Pedidos Ya, nos comenta que la tendencia fue negativa y se hicieron menos pedidos, con un promedio de 4.6%. Obviamente en los triunfos de Uruguay frente a Inglaterra e Italia los hinchas festejaron y la tendencia fue  positiva.
Por otro lado, en la vecina orilla, los hinchas argentinos también le piden ayuda a Pedidos Ya para solucionar el tema de la comida para los partidos del mundial. Por ejemplo, en horas previas al partido los pedidos suben un 34% (frente a un 50% que se incrementa en Uruguay) y durante el partido la demanda de pedidos cae un 61%,  (en Uruguay disminuye un 85%).

 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.