Claro ya dispone del Galaxy S5, el último “chiche” de Samsung

Claro y Samsung presentaron el Samsung Galaxy S5, que se puso a la venta en Uruguay un día antes que en el mundo. Es un innovador smartphone de alta gama que asegura una… (seguí, hacé clic en el título)

... experiencia única de conectividad, basada en la tecnología LTE. El nuevo dispositivo se destaca por su función Download Booster, que permite utilizar en forma simultánea la red LTE y las conexiones Wi-Fi.
En el encuentro, que se llevó a cabo en el World Trade Center, la compañía de telecomunicaciones les brindó a los invitados la posibilidad de conocer de primera mano los deslumbrantes atributos del Galaxy S5, que Claro comercializa desde el jueves 10.
Otra de las características más llamativas del novedoso smartphone es que permite capturar imágenes con una cámara frontal de 2.0 megapíxeles y una cámara trasera de 16 megapíxeles, que cuenta con el sistema de autofoco más rápido del mercado, diseñado para tomar fotografías perfectamente definidas en sólo 0,3 segundos.
El más reciente modelo de Samsung, resistente al polvo y al agua, presenta una pantalla de 5,1 pulgadas y una capacidad de 2 GB de RAM y 16 GB de memoria interna.
El smartphone viene con funcionalidades muy útiles, como una nueva versión del sistema de seguridad de datos Samsung Knox, un escáner de huella dactilar en el botón Home y una modalidad de control parental de fácil activación. También presenta la aplicación S Health, ideal para deportistas que quieran monitorear las distancias que recorren, las velocidades que alcanzan y las calorías que consumen al realizar actividades físicas.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.