Claro se expande e inaugura un nuevo Centro de Atención al Cliente en el barrio La Unión

Con el objetivo de seguir creciendo en Montevideo, la empresa de telecomunicaciones, Claro, inauguró un nuevo Centro de Atención a Clientes en plena zona comercial del barrio La Unión y lo celebró con promociones.

Ubicado en Avenida 8 de Octubre 3706, esquina Gobernador Viana, en un punto de gran movimiento de la capital uruguaya, el local se destaca por la modernidad de sus instalaciones, donde los clientes tendrán la oportunidad de conocer los productos y los servicios de la compañía.

En el marco de la apertura, y para celebrar junto a sus clientes, la empresa llevó adelante en el nuevo local una campaña que ofreció precios promocionales para la adquisición de algunos equipos.

“En Claro siempre buscamos ofrecer más y mejores servicios a nuestros clientes. Hoy sumamos un nuevo centro de atención para estar más cerca de los usuarios, a quienes les brindaremos más comodidad y rapidez en la atención de la mano de colaboradores especialmente capacitados”, señaló Verónica Rudolph, gerente general de Claro, durante la inauguración.

Por su parte, Raúl Bartesaghi, gerente de Atención al Cliente de la empresa, destacó la experiencia dentro del local. “Los usuarios encontrarán soluciones prácticas y modernas en un mismo sitio en un local innovador, que contará con una completa oferta de productos y servicios”.

De esta manera, quienes asistan al nuevo Centro de Atención, tendrán la posibilidad de adquirir los últimos equipos de telefonía móvil del mercado, así como acceder a los diferentes planes de la compañía. Entre ellos, ofrece una opción que incluye 4 GB de Internet, llamadas ilimitadas a otros Claro, 200 minutos a otras empresas, SMS ilimitados a todas las compañías, Claro Música, Claro Video incluidos y Whatsapp gratis, todo por $590 mensuales.

Otra de las ventajas que tendrán los nuevos clientes de La Unión será la posibilidad de pertenecer a Claro Club, el programa de beneficios de Claro, que permite canjear puntos por recargas o entradas para espectáculos, así como también sorteos y descuentos en equipos.  Los interesados en adherirse al plan podrán hacerlo mediante la web www.claroclub.com.uy, llamando al *611# desde cualquier móvil Claro, o enviando un SMS con las palabras “Claro Club” al 2477.

También podrán consultar por este y otros servicios a los asesores de Claro del nuevo Centro de Atención a Clientes o mediante la página web www.claro.com.uy.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.