Chiringuito sí, pero con QR (Mercado Pago acomodó firme la reposera en Maldonado)

No solo en locales a la calle o dentro de centros comerciales, los pagos con QR este verano también vienen siendo una tendencia fuerte en los balnearios, más precisamente en paradores de Maldonado y Rocha e incluso entre los heladeros de playa. De hecho, según Mercado Pago, los usuarios mensuales de este tipo de billetera crecieron en Uruguay 370% y los comercios 275%.

Unos 20 paradores de playa en el departamento de Maldonado y otros 10 del departamento de Rocha comenzaron a operar en esta temporada con el método de pago con QR, como el de Mercado Pago, que permite a los comercios cobrar con todos los métodos de pago de forma inmediata al registrarse desde su celular. De hecho, hasta los heladeros de playa en Maldonado también incorporaron esta forma de pago, siendo la única alternativa al efectivo.
 


Según informó la compañía, además de chiringuitos y heladeros ambulantes, en Maldonado la cantidad de comercios se triplicó comparado con enero de 2021, incluyendo ferias artesanales además de restaurantes, autoservicios y tiendas de moda.

Cada vez más personas y comercios están incorporando este método de pago en su cotidianeidad: en el último año, los usuarios mensuales de la billetera de Mercado Pago en Uruguay crecieron 370% y la cantidad de comercios 275%.

Según Patricia Blanco, country lead de Mercado Libre en Uruguay, el QR es una herramienta muy valiosa para los comercios porque, “les permite empezar a cobrar con cualquier método de pago inmediatamente, sin demoras en las firmas de contrato o esperar a recibir el material”.
 


Blanco señaló además que el QR “no tiene ningún costo fijo para el comercio, como en el caso de las opciones que requieren pagar un alquiler”, agregando que además “le permite a los usuarios hacer todo desde su celular, sin la necesidad de cargar con más cosas, ya sea cuando van a un comercio o cuando quieren comprar algo en la playa”.

Para los comercios ubicados en Maldonado que comenzaron a cobrar con Mercado Pago en esta temporada, la empresa les ofreció múltiples beneficios a comercios y clientes: comisiones muy competitivas, liberación del dinero en el momento (incluso si el cliente paga en cuotas) y descuentos especiales para esa forma de pago.
 


Para los habitantes o turistas de Maldonado, los pagos con QR no son una novedad. Esta herramienta está presente desde hace varios meses a través de grandes cadenas comerciales que ya lo incorporaron a sus métodos de pago, como las estaciones de servicio Axion y Disa, las cadenas de comida como McDonald’s y Subway, farmacias como Farmashop y San Roque o la tienda de ropa Indian.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.