Cerrado febrero, el déficit de argentinos llegó al 20%, brasileños crecieron casi 4%

En el segundo mes del año, que además de lluvioso no tuvo en el calendario la semana de Carnaval, la llegada de visitantes extranjeros cayó 13,87% comparativamente… (seguí, hacé clic en el título)

... con febrero pasado. El hecho de no tener el feriado largo afectó las cifras pero sumó en el trimestre. Lo que sí se sintió fue la falta de los argentinos cuyo déficit fue de 16,69% según datos divulgados por el subsecretario de Turismo y Deporte Antonio Carámbula.
La visita de brasileños aumentó 3,96% y la de extrarregión otro tanto. “Estas tendencias reflejan los efectos de la situación de Argentina, aunque su impacto ha sido menor al esperado. Esto muestra la alta fidelidad de nuestros vecinos con el destino Uruguay” dijo el funcionario. Las cifras divulgadas no contemplan la llegada de uruguayos residentes en el exterior, los ingresos por frontera seca con Brasil ni los cruceristas (que suman unos 400 mil).

 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.