Ceres estudia la inmigración que llega a Uruguay, especialmente la argentina (El embajador de Uy en el país vecino visitó la institución)

El Embajador de Uruguay en Argentina, Carlos Enciso, recorrió el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres), dirigido por el economista Ignacio Munyo, y aprovechó la oportunidad para conocer el trabajo que están realizando en el lugar.

Enciso y Munyo

Entre los temas centrales en los que trabaja el centro se encuentra la inserción internacional del país y las relaciones comerciales, institucionales y políticas con Argentina. “La visita posibilitó mantener una profunda charla sobre ese tema con el Embajador de Uruguay en Argentina. Ceres está haciendo estudios, que se van a presentar en los próximos meses, sobre la inmigración que está llegando a Uruguay. Estamos haciendo un trabajo profundo en el cual una parte importante es de Argentina”, adelantó el director.

A su vez, está realizando entrevistas a inmigrantes que han llegado a Uruguay en los últimos años. Ya llevan hechas más de 1.000. “Estamos llegando a muchas comunidades extranjeras en Uruguay, que aportan muchísimo y que están generando una base, una semilla, para que el país pueda tener un impulso nuevo de crecimiento en base al capital humano que estamos importando del resto del mundo y es muy importante potenciarlo para que sea el impulso de crecimiento del país”, opinó el economista.

 Y agregó: “Ahí sin duda, lo que es la inmigración de Argentina, es central para los próximos años. La idea es poder capitalizar, no sólo que vengan a vivir, sino que vengan a producir a Uruguay, a invertir, a generar trabajo y a mover la economía del país”.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.