CCD lanza la feria GANGA promoviendo emprendedurismo de industrias creativas

El Creative Cluster Developer (CCD) ubicado en Punta del Este, lanza la feria asequible G.A.N.G.A. (Gran Arte Necesita Generar Alegría) que estará abierta hasta el próximo 30 de mayo en formato virtual, y presencial cuando las autoridades nacionales lo autoricen en función de la situación sanitaria.

CCD (Ex Centro Cultural Democrático), constituyó un centro de referencia en Punta del Este, ya que desde 1933 al año 2012 fue sede de actividades sociales y culturales para los habitantes del lugar y que guarda una maravillosa nostalgia de momentos únicos compartidos por sus miembros.

En enero de este año, el lugar se transformó en un espacio de espíritu colaborativo, que tiene como principal objetivo la promoción y difusión del arte contemporáneo local, regional e internacional, abordando diferentes disciplinas como pintura, escultura, video, arte sonoro y lumínico, performance, diseño, entre otros.

Los responsables del proyecto buscan, además, fomentar el emprendedurismo de las industrias creativas, desde la gestación de ideas, hasta la materialización de proyectos vinculados con el arte en su totalidad. Además, de democratizar el acceso a la producción de las artes visuales y dar apoyo a los artistas de nuestro país.

En GANGA, que según la RAE significa: Mercancía valiosa que se consigue por menos dinero de su valor, se expondrán obras de más de sesenta artistas uruguayos que podrán ser adquiridas por el público en general, con valores que van desde los 100 a 3.000 dólares.

La propuesta incluye pinturas, esculturas, fotografías, ilustraciones, artes plásticas, arte digital, arte funcional (moda y muebles de diseño), experiencias sonoras y artistas multidisciplinarios en escena, en una programación que, por el momento, será únicamente online.

Actualmente la feria se puede recorrer virtualmente con una experiencia 360 desde el sitio: https://ccdpunta.com/tour-360-g-a-n-g-a/ o en Instagram: @ccd.arte

A través de la página www.ccdpunta.com se podrá acceder a la agenda de actividades, el catálogo de obras disponibles y la vista de la muestra, que en esta oportunidad, cuenta con la curaduría del equipo de CCD en colaboración con Hungry Art, Espacio Foto Arte y La Galerilla.

Algunos artistas participantes son:

Amalia Amoedo, Andrea Finkelstein, Ana Livni, Agustin Sabella, Antonio Carrau; Art is for lovers; Alfalfa; Azucena Montero; Azul Gattás; Blanca Isabel Alvarez de Toledo; Colette Hillel; Candela Bado; Camila Fernandez; Camila Alberti; Camila Lacroze; Camilo Theic; Ceci Gervaso Ortiz; Dani Umpi, Diego Weisz, Diego Prestes; Dominica Lena; El empleado del mes; Estudio Claro; Florencia Palleja; Gerardo Goldwasser; Guido Glitchdo; Gustavo Jauge; Gustavo Tabares Britos ; Juan Manuel Rodriguez; Jose Luis Parodi; Juras Kebrar; Karina Kipersmith; Lucíana levinton; Lucia Wainberg; Magali Milkis; Mago Hart; Martin Pelenur; Martin Lorenzo; Marisu Terza; Maria Chiara Baccanelli; Marianela Ferreyra; Matías Nin; Mayra Da Silva; Mecha Gattás; Moira Vazquez; Marcela Ambrois; Paula Gainza; Pedro Peralta Duarte; Pablo Uribe; Santiago Velazco; Santiago Ney Marquez; Selvanara; Sabrina Srur; Silvana Leibenberg; Silvi Schapira; Sofia Balut Paez; Tatiana Bado González; Vero Artagaveyta; Victoria Macanskas y Violeta Artagaveytia.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.