CASMU invertirá US$ 22 M en su nuevo sanatorio

Apuntando a agilizar y mejorar sus servicios mediante la centralización de la atención médica, CASMU invertirá US$ 22 millones en la construcción de un sanatorio que se integrará al complejo asistencial de la institución en 8 de Octubre y Abreu... (seguí, hacé clic en el título)

...  El anuncio se realizó en el marco de la firma del contrato con la empresa Sabyl, que iniciará las obras en enero de 2015 y que tiene previsto finalizarlas en el mes de marzo de 2017. La nueva estructura, que se levantará junto al Sanatorio 2 y a la Policlínica Modelo, tendrá seis pisos, dispondrá de un superficie de más de 8.000 m2y sumará cerca de 250 camas a las 200 ya existentes en el sanatorio contiguo. En el edificio contará con salas de espera en cada piso y permitirá internar pacientes de todas las edades, pero habrá un nivel especial para niños y jóvenes.

Además, otro piso se destinará exclusivamente a brindar servicios a nivel de maternidad y ginecología, donde las madres podrán disfrutar de las denominadas “salas de nacer”, que les brindarán una estancia más cómoda, íntima y tranquila desde el trabajo de parto hasta las primeras horas de puerperio.
Las instalaciones también albergarán espacios para brindar servicios de urgencia, realizar intervenciones quirúrgicas, comunicar la evolución de los pacientes a sus familiares y organizar ateneos médicos.
“La inauguración de este nuevo sanatorio nos permitirá generar un gran ahorro de tiempos y traslados, ya que concentraremos los servicios de apoyo y las especialidades médicas en un único lugar. Por lo tanto, la respuesta que le daremos a los pacientes será mejor y más rápida”, afirmó el presidente de CASMU, el doctor Gustavo Bogliaccini.
 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.