Casas Uru “liquida” las 10 últimas en Aires de la Costa...

A veces no ser de los primeros puede llegar a ser beneficioso. El barrio Aires de la Costa con el que debuta Casas Uru en Ciudad de la Costa está a punto de cortar cintas. Y como… (seguí, hacé clic en el título)

... quedan sólo 10 unidades las “liquida” con un 4% de descuento (calculadora en mano, el ahorro llega a nada despreciables US$ 4.500 para unidades de 2 dormitorios que cuestan US$ 111 mil). La promoción estará vigente hasta el 8 de mayo.
“Si el banco te presta el 90% del valor de la casa, lo que tendrías que poner no serían los US$ 11.000 restantes, sino US$ 7.000 y la casa es tuya”, grafican desde la empresa. En dicha transacción, además, no se cobra comisión inmobiliaria, lo que representa otro ahorro para el potencial comprador.
La compañía, nacida en 2012 y conformada por un mix de capitales locales y extranjeros, está enfocada a construir soluciones de vivienda para segmentos de ingresos medios de la población. Y lleva construidos unos 20 mil metros cuadrados en viviendas de interés social en Salto, Paysandú y Ciudad de la Costa (ya pusieron en marcha dos construcciones en El Pinar, mientras preparan emprendimientos en Lagomar Norte y Sur). Y se vienen otros en Las Piedras y Maldonado.
Proyectan cerrar el año con 300 nuevas casas. Basados en un plan de negocios a cinco años (hasta 2017) la firma planea construir, a partir de 2015, un promedio de 1.000 casas por año. 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.