Casa Fez se mudó en Carrasco triplicando el área de su local a uno de 150 metros

Casa Fez, ese lugar que desde hace 14 años comercializa artículos de decoración y de exteriores nada convencionales, tiene tres locales en UruguayPunta del EstePocitos y... (seguí, hacé clic en el título)

... Punta del EstePocitos y casa nueva en Carrasco, donde se instaló con más comodidad en 150 metros cuadrados (el triple de su local anterior) y, además, dispone de facilidades de estacionamientoEl diferencial de esta empresa es que un gran porcentaje de los objetos que comercializan son piezas únicas, traída de lugares remotos, lo que explica que algunas cuesten entre U$S 1.300 y U$S 3.800. Marion, su directora, marca una diferencia entre el público argentino y el uruguayo. Los “argentos” que frecuentan el local de Punta del Este son más transgresores, “les gusta lo último, lo más raro” dice. Los uruguayos, cuándo no, son más conservadores.
Le pedimos que nos comentara sobre las tendencias de decoración para este año. “La madera clara, lavada, muebles más simples no tan recargados, lámparas más altas y los sofás cada vez más profundos” respondió. Así que si querés redecorar, tomá nota.
Pero hay artículos más accesibles, como una línea serial donde se destacan unas cajas chinas antiguas que se venden con éxito desde hace una década y cuestan, en promedio, U$S 200. El “grueso” de su público son parejas o recién casados (colectivos) pero curiosamente hay muchos hombres solos, destaca. 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.