Carnes UY con identidad internacional (Marca País presentó la marca Uruguay Meats)

El instituto de promoción de inversiones, exportaciones de bienes y servicios e imagen país, Uruguay XXI, en colaboración con el Instituto Nacional de Carnes, presentó la marca sectorial Uruguay Meats y anunció, además, la próxima campaña internacional de Uruguay Wools, que se desplegará durante seis meses en Europa fortaleciendo el posicionamiento internacional de la lana uruguaya.

La gerencia de Marca País de la agencia Uruguay XXI realizó un evento, con la participación de la vicepresidenta Beatriz Argimón, para contar los resultados de su nuevo licenciamiento para empresas uruguayas y lanzó la marca sectorial Uruguay Meats.

Larissa Perdomo, al frente de Marca País, anunció el lanzamiento de la flamante marca sectorial que identificará internacionalmente las carnes uruguayas y que se desarrolló en colaboración con el Instituto Nacional de Carnes y recordó que esta marca tuvo su primera aparición pública durante la reciente misión a la feria China International Import Expo, consolidando así su presencia en los mercados internacionales.

La nueva identidad visual de Uruguay Meats abarca toda la producción de carne, con definiciones específicas por especie para Beef, Lamb, Pork y Poultry. Esta construcción visual única permitirá posicionar la marca país con mayor sinergia entre los sectores exportadores, facilitando su reconocimiento rápido y sencillo en todo el mundo.

Uruguay Wools y las próximas nuevas marcas

Durante el encuentro se anunció también la próxima campaña internacional de Uruguay Wools, que se desplegará durante seis meses en Europa. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con exportadores locales, tiene como objetivo robustecer el posicionamiento internacional de la lana uruguaya.

En el evento, se destacó la importancia de las marcas sectoriales para fortalecer la identidad asociada a los productos y su origen en los mercados internacionales. Se anticipó también la creación de nuevas marcas sectoriales, abarcando áreas de servicios vinculadas a la tecnología y a las industrias creativas.

“La creación de las marcas sectoriales en Uruguay surge a raíz de una necesidad de los colectivos exportadores de tener una identidad asociada al producto y al origen a la hora de vender en el exterior. Desde 2014 a 2020 Uruguay desarrolló siete marcas sectoriales de bienes y servicios, trabajando en conjunto con distintas asociaciones”, expresó Perdomo, agregando que “el trabajo de Marca País con las creación y posicionamiento de estas marcas sectoriales en mercados internacionales resalta el compromiso de Uruguay y nuestra agencia en consolidar la presencia y reputación a nivel mundial de todas nuestras industrias”. 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…