Canal 4 se está preparando para estrenar ¡Ahora Caigo!

Por primera vez, el formato se va a desarrollar en Uruguay y, para eso, se desarrolló un set con dos niveles y 12 metros de altura y una estructura de construcción con dimensiones especiales. Esto le permitirá ofrecer sus servicios de hub de distribución para otros países

InfoNegocios tuvo la oportunidad de conocer desde adentro la nueva propuesta, su dinámica y conocer el gran estudio. En palabras de Fabián Martinez, Gerente Comercial en Canal 4, “es una gran expectativa la que tenemos, es un programa conocido en el Uruguay que estuvo como 7 años al aire y las audiencias y el público que tuvo en aquel momento nos hacen esperarlo con ansias. Aunque el público va variando en el correr del tiempo, aspiramos a captar un nuevo público con estos formatos, que es lo que venimos haciendo desde hace dos años: la producción nacional de formatos internacionales”.

Con respecto a la evaluación que hicieron para traer el formato, Martinez explicó que “hicimos un estudio de costos y un estudio de ingresos para ver la viabilidad comercial. Contamos con el antecedente, cosa que no pasa con otros formatos, y eso nos ayudó a apostar por este producto”.

En cuanto a la inversión realizada en el gigantesco estudio, Martinez expresó que aunque la cifra es confidencial, llevó un monto de “decenas de miles de dólares”.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.