Cabify quiere movilidad sustentable

La plataforma tecnológica de movilidad Cabify, apuesta a la movilidad sustentable con iniciativas que motivan la electromovilidad. 

Cabify lanza un programa que incentiva la incorporación de autos eléctricos a su flota, tanto de taxi como de vehículos particulares ya que está decidido a tomar un rol protagónico con los conductores, la plataforma promueve el recambio hacia la sostenibilidad de la flota, por medio de la electromovilidad. En el marco de este programa, otorga importantes beneficios comerciales para que se incorporen a la app con estos vehículos eléctricos.
 


“Hoy existen grandes barreras para que los taxistas o permisionarios puedan acceder a vehículos eléctricos, principalmente en términos de inversión inicial, conocimiento de la tecnología y gestión de la carga. Es por eso que lanzamos un programa para acercar los beneficios de nuestra aplicación a la electromovilidad para los taxistas, permisarios, y usuarios en general”,  destacó Gerardo Barindelli, director de Cabify Uruguay.

Agrega Barindelli: “En Cabify estamos alineados con las iniciativas enfocadas en la electromovilidad, ya que consideramos que es el siguiente paso que debemos dar en torno a la sustentabilidad y este es un desafío para actores claves como las plataformas de movilidad. Por esta razón, hemos desarrollado beneficios especiales orientados a  que todos los taxistas que están inscritos en nuestra aplicación se puedan sumar al programa".
 

 
El beneficio consiste en un bono y un descuento del 50% en la tarifa por 3 meses. La compañía tiene previsto además, un programa de beneficios económicos para aquellos permisionarios de vehículos particulares que se den de alta en la aplicación. En esta primera instancia son 74 los taxis que se suman al programa.

Esta acción se realiza en alianza con Abriley  uno de los principales importadores para el sector de autos eléctricos (BYD y Mapple).

En 2018, Cabify se convirtió en la primera y única empresa de movilidad 100% neutra en emisiones de carbono en Europa y América Latina. 
 

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.