Cabify quiere movilidad sustentable

La plataforma tecnológica de movilidad Cabify, apuesta a la movilidad sustentable con iniciativas que motivan la electromovilidad. 

Cabify lanza un programa que incentiva la incorporación de autos eléctricos a su flota, tanto de taxi como de vehículos particulares ya que está decidido a tomar un rol protagónico con los conductores, la plataforma promueve el recambio hacia la sostenibilidad de la flota, por medio de la electromovilidad. En el marco de este programa, otorga importantes beneficios comerciales para que se incorporen a la app con estos vehículos eléctricos.
 


“Hoy existen grandes barreras para que los taxistas o permisionarios puedan acceder a vehículos eléctricos, principalmente en términos de inversión inicial, conocimiento de la tecnología y gestión de la carga. Es por eso que lanzamos un programa para acercar los beneficios de nuestra aplicación a la electromovilidad para los taxistas, permisarios, y usuarios en general”,  destacó Gerardo Barindelli, director de Cabify Uruguay.

Agrega Barindelli: “En Cabify estamos alineados con las iniciativas enfocadas en la electromovilidad, ya que consideramos que es el siguiente paso que debemos dar en torno a la sustentabilidad y este es un desafío para actores claves como las plataformas de movilidad. Por esta razón, hemos desarrollado beneficios especiales orientados a  que todos los taxistas que están inscritos en nuestra aplicación se puedan sumar al programa".
 

 
El beneficio consiste en un bono y un descuento del 50% en la tarifa por 3 meses. La compañía tiene previsto además, un programa de beneficios económicos para aquellos permisionarios de vehículos particulares que se den de alta en la aplicación. En esta primera instancia son 74 los taxis que se suman al programa.

Esta acción se realiza en alianza con Abriley  uno de los principales importadores para el sector de autos eléctricos (BYD y Mapple).

En 2018, Cabify se convirtió en la primera y única empresa de movilidad 100% neutra en emisiones de carbono en Europa y América Latina. 
 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.