Buscando inspiración en Europa (InsPYraME UE sigue con sus talleres)

La Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay junto a Eurocámara continúan mañana con su ciclo de talleres virtuales realizados en el marco del proyecto InsPYraME UE, siendo en esta oportunidad un tema más que interesante para las micro, pequeñas y medianas empresas uruguayas: “Herramientas para la exportación a la Unión Europea”.

Mañana, a partir de las 9 horas, las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) uruguayas que quieran aprovechar las oportunidades que se derivan del Acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur podrán acceder a información de primera mano y cuáles son aquellas herramientas más adecuadas para llevar a cabo y con buen puerto el comercio exterior con la UE.

Se trata concretamente de un nuevo taller virtual en el marco del proyecto InsPYraME UE, que llevan adelante la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay junto a Eurocámara, con el apoyo de la UE. Quienes quieran participar pueden inscribirse aquí, pudiéndose anotar también ya en el siguiente taller del próximo 29 de octubre, que tratará acerca de “Acuerdo UE - Mercosur: Comercio de Bienes”.

Mañana el tema es “Herramientas para la exportación a la Unión Europea”, sin duda algo más que interesante ya que la UE es el bloque más abierto del mundo en materia comercial y el acceso a su mercado presenta múltiples facilidades. Actualmente, para atender las dudas y consultas prácticas vinculadas a cómo exportar a la UE, existen diversas herramientas a disposición de los países con los que la UE mantiene acuerdos.

De esta forma, el taller brindará información acerca del funcionamiento y los aspectos más destacados de Europe Enterprise Network y la nueva plataforma Access2Markets, las principales herramientas de las que dispone la UE para que las empresas puedan llevar a cabo relaciones comerciales con ella.

Si tu idea es que tu mipyme pueda salir al mundo, no te pierdas esta oportunidad para conocer y capacitarte.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.