Brasil recibirá la Anufood 2019 (Uruguay XXI convocó a empresarios)

Se trata de la más reciente feria de negocios exclusiva para el sector de alimentos y bebidas que se realizará entre los días 12 y 14 de marzo en São Paulo Expo (Brasil). Desde el Instituto Uruguay XXI ya convocaron a empresarios que quieran mostrar sus productos en una de las vidrieras más importantes del sector.

Según supo InfoNegocios, Anufood proporcionará a los expositores la posibilitad de ampliar y fortalecer sus negocios en el mercado nacional, así como beneficiarse de una plataforma de exportación capaz de mejorar el posicionamiento de sus productos en el mercado internacional.

Inspirada en Anuga, la mayor feria de alimentos y bebidas del mundo, Anufood Brasil abarca toda la diversidad de la industria alimenticia sudamericana.

Asociada con FGV Proyectos, la feria abordará, además de innovaciones en productos, otros temas y discusiones estratégicas para el desarrollo de la industria, las tendencias de consumo y el futuro de seguridad alimentar.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos.