BQB suma a su flota un Airbus A319 con capacidad para 144 plazas

La aerolínea BQB Líneas Aéreas sustituyó el Airbus A320 por un Airbus A319 que llegó al aeropuerto de Carrasco el domingo pasado y operará rutas en la región así como charters... (seguí, hacé clic en el título)

...el airbus tiene capacidad para 144 pasajeros y será destinada a cubrir los vuelos que la empresa uruguaya realiza para unir Montevideo con Santiago de Chile, Río de Janeiro, San Pablo y Asunción, así como charters en toda la región.
Actualmente, BQB también conecta la capital uruguaya con Aeroparque, Ezeiza, Asuncion, Porto Alegre, Curitiba, Florianópolis y Foz de Iguazú además de las ya citadas. Los vuelos desde y hacia Ezeiza están programados para facilitar la conexión con vuelos de Aerolíneas Argentinas, Iberia, Turkish Airlines, Emirates, British Airways y Alitalia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.