Bigbox y sus sorpresas (para colaboradores también experiencias educativas)

Bigbox ofrece decenas de cursos y talleres para que las empresas agasajen a sus colaboradores.  Las compañías tienen varias opciones para regalar, tanto para adquirir nuevas habilidades y desarrollar un hobby como para aprender una nueva herramienta digital.

Aprender desde casa es una de las tendencias que se acrecentó con la pandemia. Quienes debieron permanecer en sus hogares y trabajar desde allí no solamente aprovecharon para formarse en temas vinculados a su profesión, sino también en aquellas habilidades o hobbies que desde hace tiempo tenían pendientes.

En este contexto, muchas empresas optaron por regalar experiencias a sus colaboradores, en particular la posibilidad de realizar algún curso o taller de su interés. Bigbox, la empresa líder de Latinoamérica en regalar experiencias con presencia en Uruguay, ofrece decenas de opciones para aprender desde la comodidad del hogar, adaptadas a los intereses de cada uno.

“Uno de los cambios que trajo la pandemia es que los colaboradores realizan un trabajo híbrido y van menos días a la oficina, por lo que es más complejo para las empresas fidelizarlos y realizarles un presente especial. Los regalos corporativos son una herramienta perfecta para motivar e incrementar los lazos. En el caso de los cursos y talleres se brinda al agasajado la posibilidad de elegir en qué quiere enfocarse, ya que cuenta con opciones tanto para desarrollar habilidades profesionales como para entretenerse. En Bigbox este segmento viene creciendo y actualmente tenemos entre 450 y 500 clientes corporativos activos”, explicó Santiago Bonino, Country Manager de Bigbox Uruguay.

Entre las propuestas de capacitación para regalar a los colaboradores se destaca la Bigbox Level Up, con cursos y talleres de todo tipo para aprender y profesionalizarse, entre los que se incluyen Fotografía Básica, Make Up, Escritura Creativa, Cocina o Huerta Orgánica, entre otras opciones.

Con la Bigbox Aprendiz se ofrece la posibilidad de especializarse potenciando la creatividad al máximo, con cursos y talleres de Bitcoins y Criptomonedas, Finanzas Personales, Magia, un workshop sobre La Esencia del Té o clases de Ukelele Inicial.

Para los amantes de la tecnología se puede optar por la Bigbox Cultura Tech, para capacitarse y dominar las herramientas necesarias para seguir las tendencias del futuro. Allí se pueden encontrar experiencias vinculadas a Programación, Diseño Gráfico, E-Commerce y Marketing, entre otras.

Estas opciones digitales eliminan el costo logístico para las empresas ya que se envían de forma inmediata a los colaboradores.

Para más información sobre los regalos corporativos, ingresar en: https://empresas.bigbox.com.uy

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.