Bigbox y sus sorpresas (para colaboradores también experiencias educativas)

Bigbox ofrece decenas de cursos y talleres para que las empresas agasajen a sus colaboradores.  Las compañías tienen varias opciones para regalar, tanto para adquirir nuevas habilidades y desarrollar un hobby como para aprender una nueva herramienta digital.

Aprender desde casa es una de las tendencias que se acrecentó con la pandemia. Quienes debieron permanecer en sus hogares y trabajar desde allí no solamente aprovecharon para formarse en temas vinculados a su profesión, sino también en aquellas habilidades o hobbies que desde hace tiempo tenían pendientes.

En este contexto, muchas empresas optaron por regalar experiencias a sus colaboradores, en particular la posibilidad de realizar algún curso o taller de su interés. Bigbox, la empresa líder de Latinoamérica en regalar experiencias con presencia en Uruguay, ofrece decenas de opciones para aprender desde la comodidad del hogar, adaptadas a los intereses de cada uno.

“Uno de los cambios que trajo la pandemia es que los colaboradores realizan un trabajo híbrido y van menos días a la oficina, por lo que es más complejo para las empresas fidelizarlos y realizarles un presente especial. Los regalos corporativos son una herramienta perfecta para motivar e incrementar los lazos. En el caso de los cursos y talleres se brinda al agasajado la posibilidad de elegir en qué quiere enfocarse, ya que cuenta con opciones tanto para desarrollar habilidades profesionales como para entretenerse. En Bigbox este segmento viene creciendo y actualmente tenemos entre 450 y 500 clientes corporativos activos”, explicó Santiago Bonino, Country Manager de Bigbox Uruguay.

Entre las propuestas de capacitación para regalar a los colaboradores se destaca la Bigbox Level Up, con cursos y talleres de todo tipo para aprender y profesionalizarse, entre los que se incluyen Fotografía Básica, Make Up, Escritura Creativa, Cocina o Huerta Orgánica, entre otras opciones.

Con la Bigbox Aprendiz se ofrece la posibilidad de especializarse potenciando la creatividad al máximo, con cursos y talleres de Bitcoins y Criptomonedas, Finanzas Personales, Magia, un workshop sobre La Esencia del Té o clases de Ukelele Inicial.

Para los amantes de la tecnología se puede optar por la Bigbox Cultura Tech, para capacitarse y dominar las herramientas necesarias para seguir las tendencias del futuro. Allí se pueden encontrar experiencias vinculadas a Programación, Diseño Gráfico, E-Commerce y Marketing, entre otras.

Estas opciones digitales eliminan el costo logístico para las empresas ya que se envían de forma inmediata a los colaboradores.

Para más información sobre los regalos corporativos, ingresar en: https://empresas.bigbox.com.uy

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.