Bigbox creció 60% en Uruguay en el primer semestre y abrirá un nuevo punto de venta en Montevideo Shopping

En el país se vendieron 4.000 regalos en los primeros seis meses de 2022 en comparación al cierre del primer semestre del año anterior que se regalaron 2.500 experiencias.

El universo de experiencias de Bigbox continúa en expansión. Al cierre del primer semestre del año la empresa vendió 190.000 regalos en los países donde está presente (Argentina, Chile, México, Perú y Uruguay), lo que implica un aumento del 50% en comparación al mismo período de 2021.

En el caso de Uruguay, se vendieron 4.000 regalos, un 60% más respecto al primer semestre del año anterior.

A raíz de su consolidación en el país, Bigbox abrirá el próximo lunes 1º de agosto un nuevo punto de venta en Montevideo Shopping, que se sumará al de Punta Carretas Shopping, para encontrarse más cerca de sus clientes en busca de las experiencias ideales para sus agasajados.

A nivel regional, la compañía proyecta vender 800.000 regalos, lo que supone un incremento del 60% respecto a las ventas de 2021.

Las experiencias a nivel corporativo presentan un crecimiento consolidado para Bigbox. Los datos muestran que hay más de 2.000 clientes activos en la región, de los cuales 1.000 se sumaron en este último semestre. La proyección es alcanzar los 5.000 clientes para el cierre de 2022, lo que supone un 40% más respecto a lo logrado a fines de 2021. A nivel regional, hay más de 30 cuentas que superan los US$ 20.000 y más de cinco superan los US$ 100.000.

 “A pesar de estos años de pandemia y crisis a nivel mundial, desde Bigbox pudimos encontrar la forma de continuar creciendo. Las compañías entendieron que parte del bienestar de los empleados consiste en recompensarlos de alguna forma”, cuenta André Parisier, CEO de Bigbox. “El salario emocional es uno de los aspectos que las empresas valoran para cuidar a sus empleados. Parte de eso tiene que ver con el aumento en nuestro volumen de negocio”, agrega.

La herramienta más utilizada dentro del canal corporativo es la plataforma Corporate Send, con 6.000 clientes que se registraron, permitiéndoles administrar y programar los envíos de sus regalos digitales, sumar un mensaje 100% personalizado y darle seguimiento a sus regalos.

También se destaca su plataforma de incentivos, una herramienta digital que permite asignar puntos para luego cambiarlos por experiencias. Además, facilita la centralización de los sistemas de premiación y fidelización de las distintas áreas de las empresas. Desde que fue lanzada formalmente en 2021, cuenta con más de 30 plataformas activas en todo Latinoamérica, lo que supone más de 3.000 usuarios que la utilizan.

Una de las tendencias globales actuales es la digitalización. Hoy todo pasa por el teléfono y cualquier acción que se pueda solucionar desde allí, siempre es elegida. En este contexto, Bigbox ha notado que los usuarios que regalan a través del sitio web, eligen en un 90% el regalo en su versión digital. No solo eso, sino que de ese porcentaje, más del 50% elige el envío a través de WhatsApp. Tendencia que ya creció en un 15% respecto al año pasado y, estiman, continuará haciéndolo.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.