Big Dipper y Dahua Technology se afirman en UY (fuerte apuesta comercial en mercado local)

Big Dipper, empresa de origen argentino y master distributor de Dahua Technology, desembarca en Uruguay con su amplia propuesta en seguridad electrónica.

La empresa argentina Big Dipper, que cuenta con nueve sucursales en la vecina orilla desde hace 15 años, realizará la apertura de sus primeras oficinas en Uruguay junto a Dahua Technology, más precisamente en la calle Dr. Salvador Ferrer Serra 2165, en plena zona de Tres Cruces. Con este paso, tanto Big Dipper como Dahua Technology dan una importante señal al mercado de estabilidad, confianza y credibilidad, colocando un pie firme en territorio uruguayo con una sede conjunta.

Big Dipper brinda a sus clientes soluciones a medida, llevando a través de sus canales tecnología de vanguardia en seguridad a empresas, industrias y hogares, abarcando el desarrollo de proyectos tanto de pequeña como gran escala.

Dentro de su amplia cartera de soluciones se destacan: alarmas, controles de acceso, portería, telefonía, CCTV, cámaras especiales para industria, térmicas, móviles, conteo de personas, lectura de patentes, control de temperatura, detectores de metales, software de administración para centros de monitoreo, alarmas comunitarias y todo tipo de accesorios.

Para Gabriel Pennella, presidente de Big Dipper, “esta decisión de invertir en Uruguay se da como un paso más de una expansión clara de nuestra compañía, en un territorio que consideramos ofrece muchas oportunidades”.

Dahua Technology, compañía líder china en soluciones para la industria global de videovigilancia, comercializa soluciones en Uruguay desde 2015. Con más de 35 filiales en el mundo que cubren Asia, América, Europa, Medio Oriente, Oceanía y África, sus productos llegan a más de 180 países y regiones y cuenta con un equipo de profesionales especializados de más de 13.000 empleados.

En 2001, se convirtió en la primera compañía en China en lanzar una grabadora de video digital embebida en tiempo real de 8 canales. Desde entonces, la compañía ha seguido invirtiendo en la construcción de capacidades sólidas de I + D para nuevas tecnologías e innovación.

Para Julia Anschütz de Dahua Technology, “el mercado uruguayo siempre ha respondido muy bien a nuestras soluciones y estamos seguros que con esta nueva apuesta junto a Big Dipper, continuaremos con nuestro favorable posicionamiento y crecimiento”.

El portafolio de productos de la compañía incluye: equipo y software de videovigilancia, hardware y software para control de accesos, hardware para detección de intrusos, gestión de sistemas de seguridad para edificios inteligentes, productos de storage, pantallas, drones industriales, alarmas y robots, entre otros.

Sin duda la sinergia entre estas dos firmas significa una gran apuesta hacia el mercado uruguayo en materia de seguridad electrónica, al que visualizan con gran potencial de crecimiento.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.