BID por la violencia de género (SomosUna)

BID Lab financiará prototipo de aplicación para combatir la violencia de género en Uruguay; se unirá con Next2MyLife para testear el prototipo “SomosUna”, una app que busca proteger a las mujeres víctimas de violencia y articular una red de apoyo y acompañamiento de manera efectiva y eficiente. Se calcula que son 4.000 las mujeres que se beneficiarán de forma directa en Uruguay. 

Con el objetivo de desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras que contribuyan a combatir la violencia de género, BID Lab, el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, firmó un contrato con la empresa Next2MyLife para introducir en Uruguay el prototipo de aplicación móvil “SomosUna”. Esta app busca proteger a las mujeres víctimas de violencia y articular una red de apoyo y acompañamiento de manera efectiva y eficiente.

La violencia basada en género ha aumentado sustancialmente en Uruguay, favorecida por casi dos años de pandemia. Según datos del Instituto Nacional de la Mujer (INMUJERES) difundidos en 2021, cada 13 minutos hay una denuncia por violencia de género y dos de cada diez mujeres tienen miedo a salir a la calle. 

Más de ocho de cada diez mujeres (84.2%) del área metropolitana reportan ser víctimas de violencia de género en algún ámbito, mientras que en las localidades menores de 5.000 habitantes son seis de cada diez (60.3%).  Asimismo, las consultas y pedidos de ayuda telefónica aumentaron un 80% en los primeros meses de la emergencia sanitaria en Uruguay, según información de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). 

La colaboración entre BID Lab y Next2MyLife testeará el prototipo “SomosUna”, que pretende facilitar la comunicación efectiva entre pares y la construcción de redes de contención. También ofrecerá capacitaciones a las mujeres que se incorporan a la comunidad para entender y acompañar cada circunstancia de violencia de género. 

Para dar cumplimiento a estos objetivos, se validará técnica y comercialmente el producto, que se alojará en la plataforma “Helpers”, el desarrollo estrella de Next2MyLife operativo en Argentina y Uruguay, con 70.000 usuarios, y que conjuga formación y tecnología para prevenir las muertes provocadas por accidentes cardiovasculares y otras emergencias. 

Las beneficiarias directas de esta intervención serán 4.000 mujeres en Uruguay que tendrán acceso a la aplicación, los contenidos de capacitación y la comunidad de “SomosUna”.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.