Banco Itaú genera nuevos beneficios para productores agropecuarios

El pasado 30 de octubre, Itaú firmó un acuerdo comercial con la Asociación Rural del Uruguay que da nuevos beneficios del banco a los socios de la gremial.

El pasado lunes 30 de octubre, Itáu firmó una alianza estratégica con la Asociación Rural del Uruguay (ARU), una de las principales y más antiguas gremiales del país, con más de 150 años de historia. El acuerdo suma beneficios a aquellos socios que sean clientes del banco y reafirma el compromiso de Itaú con el sector agropecuario, consolidándose como el principal socio financiero en esta industria. 

José Zerbino, gerente de agronegocios de Itaú, subrayó la importancia de la alianza con la ARU, que se suma a las más de 20 empresas adheridas a la tarjeta de crédito Visa Agro Itaú. Destacó que representa una oportunidad para que los más de 1.600 socios de la gremial sean nuevos clientes en el área de agronegocios del banco: “Fortalece nuestra posición en el mercado y también complementa otros acuerdos estratégicos que hemos establecido con entidades del sector", señaló. 

Además, Zerbino enfatizó que “durante este año particular hemos acompañado a todos los clientes del banco buscando soluciones que les permitan atravesar estos momentos afectados por situaciones climáticas adversas”.

Por su parte, Isabel Pereira, responsable de Agro para banca minorista, indicó que entre otros beneficios la tarjeta de crédito Visa Agro Itaú, ofrece pagos a 180 días sin interés, una ventaja única en el mercado. “Este producto es un verdadero diferencial del banco y ha resultado beneficioso tanto para clientes como para las empresas adheridas", afirmó Pereira y agregó que, Itaú se consolida como líder en el mercado crediticio agropecuario en Uruguay.

No obstante, a través de esta colaboración, aspira a que la Tarjeta de Crédito Visa Agro Itaú se convierta en el instrumento de pago de preferencia en todas las transacciones relacionadas con el sector agropecuario.

Los socios de ARU que sean clientes del Itaú accederán a un 10% de descuento en inscripciones y registro de animales, en facturas de registros genealógicos, inscripciones anuales de socios. Este beneficio enriquecerá su experiencia financiera y agropecuaria.

La Tarjeta de Crédito Visa Agro Itaú, con su opción de pago diferido, se destaca como un diferenciador clave en el rubro. "Esta característica única en el mercado permite a los productores pagar sin intereses reproductores, repuestos y servicios de maquinaria en el momento de la cosecha, adaptándose a los ciclos productivos de los clientes", explicó Pereira

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…