Banca de inversión mantiene proyección de alza del PBI uruguayo: 3,6% en 2014 y 3,8% en 2015

América Latina registraría una expansión de 2,8% este año (en diciembre calculaban 2,9%), ligeramente por debajo de la estimación de 2.9% del mes pasado, según el informe LatinFocus Consensus Forecast de enero que expresa la opinión de los analistas de banca de inversión para quienes en 2015 la región crecería al 3,2%. Los expertos mantuvieron la proyección para Uruguay, Argentina, Chile, México y Perú. En el informe de enero estiman que el PBI uruguayo se aceleraría 3,6% en 2014 y 3,8% el próximo año.
La producción industrial se incrementaría 5,1% este año, una disminución de 0,6 punto respecto del informe anterior. La actividad del sector se desaceleraría a 4,1% en 2015. Y en la misma línea de lo que afirma el empresario Francisco “Paco” Casal, en los próximos dos años, Perú sería la economía más dinámica del bloque con un crecimiento de 5.5%. El consumo total subiría 5.3% este año para luego caer a 5.1%.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Los subsectores de la actividad agropecuaria con mayor promoción en los últimos años fueron la industria de la alimentación y bebidas, que abarca a frigoríficos, plantas aceiteras y de lácteos, molinos, arroceras y harineros, fábricas de cervezas y malterías, entre otras. Este subsector representó inversiones por US$ 1.200 millones entre el 2008 y el 2013.
Le siguen, con más de US$ 700 millones en inversiones, el sector de almacenaje y transporte, comercialización y servicios anexos. En tercer lugar se destaca el rubro “otros” que incluye a los proyectos de producción de energía (a partir de combustibles o de biomasa)  y otros de menor magnitud (producción textil, curtiembres, y lanas), que superó los US$ 400 millones en los últimos 6 años.
En menor proporción y con inversiones que apenas exceden los US$ 200 millones en el período, se encuentran las inversiones madereras y sus subproductos, la pecuaria y la agrícola. Finalmente se encuentran la industria agroquímica y la del papel.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.