Arándanos uruguayos presentes en la feria más importante

(Por Eduardo Lessa) Varias empresas nacionales productoras visitarán la semana próxima Fruit Logistica, la principal feria de frutas y verduras del mundo en la que participan 2.600... (seguí, hacé clic en el título)

... expositores y 62.000 visitantes de 84 países. Para Matías Notti, gerente de ventas de Gamorel, una de las principales productoras de arándalos de nuestro país, “es una instancia única por la posibilidad de reunirnos en un mismo lugar con clientes actuales así como potenciales para ofrecerle nuestro producto”.

Según datos publicados por Uruguay XXI, en 2014 se exportaron 128 mil toneladas de frutas a 40 países, y de éstas según Notti “se están exportando algo más de 2.000 toneladas de  arándanos, de la cuales 1.300 son desarrolladas en nuestro establecimiento ubicado en Salto”.

Los negocios que implican transporte de alimento tienen sus particularidades al momento de la exportación, “nuestro negocio tiene un momento muy marcado que es el de la cosecha entre setiembre y noviembre, donde se empaca, se enfría y lo haces volar, y 2 días después está en la góndola. Hoy en día, gracias a que el puerto está cerca, podemos hacer envíos marítimos, y aunque buscamos aumentarlos, todavía un 80% es aéreo”.

Estados Unidos es el principal productor, consumidor del mundo, y el primer mercado de exportación para Uruguay ,“a Gamorel le representa el 50% del negocio, el resto se distribuye entre Europa, Asia, Medio Oriente, entre otras regiones” agregó Notti.

“El arándano uruguayo tiene una calidad excelente que es reconocida a nivel internacional, pero los costos internos para producción son cada vez mayores, lo cual hace perder competitividad con otros países, se necesita regularizar y dar un marco desde el Estado a la producción. En la región el principal productor es Chile, quien hoy es más competitivo a nivel internacional” agregó Notti.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.