Ánima lanzó su campaña de colaboración #Cambiálaforma (la organización educativa de acceso gratuito necesita donaciones)

ÁNIMA es una organización educativa de acceso gratuito y de gestión privada. Constituida como una asociación civil, es financiada a través de donaciones. Surge del interés de un grupo de profesionales comprometidos con la educación de los jóvenes que viven en contextos socioeconómicos desfavorables. Esta campaña busca obtener fondos para que más jóvenes de contexto vulnerable puedan acceder a una formación donde estudian y trabajan.

Desde el 2016, el bachillerato de formación dual ÁNIMA, ofrece dos orientaciones de estudio a jóvenes (Administración y TIC), e incorpora el mundo del trabajo como un espacio de aprendizaje de calidad, complementario y articulado al aula.

Como parte de su apuesta a brindar oportunidades para que más jóvenes que viven en contextos sociales vulnerables puedan acceder a este tipo de formación en el 2021, la institución apela a la ciudadanía y a las empresas para recibir apoyo por diferentes vías de colaboración.

#Cambiálaforma, es una invitación por parte de ÁNIMA a cambiar la forma de enseñar, de aprender y de trabajar a través de la formación dual, pero también a cambiar la forma en la que vemos a los jóvenes y a cambiar la forma de colaborar. Mediante la campaña se busca mostrar el cambio en la vida de los estudiantes que transitan por la institución y mostrar el corazón y resultados de su propuesta. Un ejemplo es el caso de Ayelén, una estudiante de la generación 2018, que cuenta su historia personal de superación, qué significa ÁNIMA para ella, así como su perspectiva a futuro. En el clip, ella cuenta desde su crecimiento en Piedras Blancas con una historia familiar marcada por la adicción a las drogas que la llevó a mudarse con su abuela y hermanos, a los cuales hoy les brinda apoyo. La emoción está presente en cada fragmento y con ella el reconocimiento que hace de ÁNIMA un lugar donde se sintió muy apoyada en todo su proceso personal, educativo y laboral.

“Ánima sería como apoyo y oportunidades para que puedas llegar a cumplir tus metas y ser una persona que te guste ser cuando seas grande” es como define a la institución que le brindó la oportunidad de acceder a una educación donde pudo estudiar y trabajar. Así como Ayelén, también otros jóvenes muestran su historia mediante materiales gráficos contando sus contextos y lo que significa ÁNIMA en sus vidas: Jonathan de Puntas de Manga, Tiziana de Villa García y Facundo de La Unión.

Para saber más sobre la campaña y ser parte de esta iniciativa colaborando, podés ingresar en cambialaforma.com.uy Canelones 1162, Montevideo, Uruguay / info@anima.edu.uy / www.anima.edu.uy

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.