ANDA brindará 100 becas de $7.696 mensuales para cada estudiante

El Consejo Administrativo de la Asociación Nacional de Afiliados (ANDA) realizó el lanzamiento de la quinta edición del programa de “Becas para estudiantes terciarios 2018”. Esta iniciativa busca ayudar a los hijos de afiliados a la institución para que puedan estudiar una carrera a nivel terciario.

Este plan busca llegar a los afiliados de todo Uruguay, dándole prioridad a las personas que viven en el interior del país. Por esa razón, ANDA brindará, como mínimo, dos becas por departamento.

Cada beca incluye cobertura de servicio de salud hasta los 25 años, tanto médico como odontológico, además de un monto de $7.696, que será brindado durante los 12 meses del año. Ese dinero servirá para alivianar los gastos de transporte, materiales, libros, alimentación, y otros servicios que necesiten ser utilizados. El pago de esa suma de dinero se realizará por medio de la tarjeta prepaga de ANDA.

El estudiante deberá cumplir con ciertos requisitos para obtener la beca. En primer lugar, la institución elegida deberá pertenecer al sector público. Además, el estudiante deberá cumplir con los tiempos correspondientes a la carrera que haya elegido. Si excede el tiempo previsto, ANDA deberá quitarle la beca.

Este programa comenzó en 2013, junto a la conmemoración de los 80 años de ANDA. En esa primera instancia, la cantidad de becas brindadas habían sido 80, pero en los cuatro años posteriores se decidió aumentar el número a 100.

Si bien ofrece este sistema de becas, ANDA decidió agregar, desde hace dos años, el programa de pasantías. Este verano, recibieron a 10 becarios que debieron trabajar 6 horas diarias durante tres meses, dándoles la posibilidad de tener su primera experiencia laboral y de cumplir las diferentes funciones que se desarrollan dentro de la institución.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.