Amaszonas Uruguay inicia vuelos entre Montevideo y Asunción con una frecuencia semanal

Después de seis meses sin actividad comercial, la aerolínea retomará sus operaciones entre ambos países el próximo 14 de setiembre con una frecuencia semanal los días lunes.

La aeronave, con una capacidad para 112 pasajeros, despegará desde el aeropuerto de Carrasco todos los lunes a las 8:00 y aterrizará en el Silvio Pettirossi a las 8:50. El avión saldrá a las 10:00 de Paraguay y arribará a la capital uruguaya a las 12:50.

Los requisitos para el ingreso a Paraguay:

Empresario inversionista, Técnico especializado, tripulaciones y otros casos excepcionales puntualmente identificados y autorizados que requieran realizar servicios de asesoría técnica presencial a realizar en el actual período de pandemia por Covid-19. Estos deberán:

Solicitar autorización al Centro de Coordinación Interinstitucional (CCI): (7) La solicitud debe dirigirse al correo electrónico codenapy2@outlook.com

Prueba Covid PCR-RT negativo realizado hasta 72 horas antes del vuelo. (7.1)

Completar la “Ficha de Salud del Viajero de prevención de Covid-19”. (7.3)

Contar con Seguro Médico Internacional con cobertura de Covid-19. (7.4) o cumplir con las medidas de mitigación y prevención del Covid-19. (7.7)

La permanencia máxima permitida en Paraguay es de hasta 7 días. Serán admitidos únicamente pasajeros con autorización del CCI.

Residentes de Paraguay (Nacionales y Extranjeros Residentes en la República del Paraguay):

Prueba Covid PCR-RT negativo realizado hasta 72 horas antes del vuelo. (B1)

Realizar la cuarentena obligatoria en un Hotel Salud durante 7 días. (B2)

A los 7 días de la primera prueba, realizar una nueva Prueba Covid PCR-RT (B3) o contar con Seguro Médico Internacional con cobertura de Covid-19. (B4)

Completar la “Ficha de Salud del Viajero de prevención de Covid-19”. (C1)

Presentar al MSPBS de Paraguay una Declaración Jurada de responsabilidad. (C2) o cumplir con las medidas de mitigación y prevención del Covid-19.

 Requisitos para ingreso a Uruguay:

 Uruguayos, residentes uruguayos, grupos en retorno: (Empresarios Inversionistas, Técnicos Especializados, Tripulación) y otros casos excepcionales según normativa uruguaya:

Prueba Covid PCR-RT negativo realizado hasta 72 horas antes del vuelo.
Realizar la cuarentena obligatoria de 7 días desde su arribo al Uruguay.

 Paraguayos o extranjeros:

Obtener una autorización especial del consulado uruguayo en Asunción.Prueba Covid PCR-RT negativo realizado hasta 72 horas antes del vuelo.Realizar la cuarentena obligatoria de 7 días desde su arribo al Uruguay.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos