Amaszonas Uruguay inicia vuelos entre Montevideo y Asunción con una frecuencia semanal

Después de seis meses sin actividad comercial, la aerolínea retomará sus operaciones entre ambos países el próximo 14 de setiembre con una frecuencia semanal los días lunes.

La aeronave, con una capacidad para 112 pasajeros, despegará desde el aeropuerto de Carrasco todos los lunes a las 8:00 y aterrizará en el Silvio Pettirossi a las 8:50. El avión saldrá a las 10:00 de Paraguay y arribará a la capital uruguaya a las 12:50.

Los requisitos para el ingreso a Paraguay:

Empresario inversionista, Técnico especializado, tripulaciones y otros casos excepcionales puntualmente identificados y autorizados que requieran realizar servicios de asesoría técnica presencial a realizar en el actual período de pandemia por Covid-19. Estos deberán:

Solicitar autorización al Centro de Coordinación Interinstitucional (CCI): (7) La solicitud debe dirigirse al correo electrónico codenapy2@outlook.com

Prueba Covid PCR-RT negativo realizado hasta 72 horas antes del vuelo. (7.1)

Completar la “Ficha de Salud del Viajero de prevención de Covid-19”. (7.3)

Contar con Seguro Médico Internacional con cobertura de Covid-19. (7.4) o cumplir con las medidas de mitigación y prevención del Covid-19. (7.7)

La permanencia máxima permitida en Paraguay es de hasta 7 días. Serán admitidos únicamente pasajeros con autorización del CCI.

Residentes de Paraguay (Nacionales y Extranjeros Residentes en la República del Paraguay):

Prueba Covid PCR-RT negativo realizado hasta 72 horas antes del vuelo. (B1)

Realizar la cuarentena obligatoria en un Hotel Salud durante 7 días. (B2)

A los 7 días de la primera prueba, realizar una nueva Prueba Covid PCR-RT (B3) o contar con Seguro Médico Internacional con cobertura de Covid-19. (B4)

Completar la “Ficha de Salud del Viajero de prevención de Covid-19”. (C1)

Presentar al MSPBS de Paraguay una Declaración Jurada de responsabilidad. (C2) o cumplir con las medidas de mitigación y prevención del Covid-19.

 Requisitos para ingreso a Uruguay:

 Uruguayos, residentes uruguayos, grupos en retorno: (Empresarios Inversionistas, Técnicos Especializados, Tripulación) y otros casos excepcionales según normativa uruguaya:

Prueba Covid PCR-RT negativo realizado hasta 72 horas antes del vuelo.
Realizar la cuarentena obligatoria de 7 días desde su arribo al Uruguay.

 Paraguayos o extranjeros:

Obtener una autorización especial del consulado uruguayo en Asunción.Prueba Covid PCR-RT negativo realizado hasta 72 horas antes del vuelo.Realizar la cuarentena obligatoria de 7 días desde su arribo al Uruguay.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.