Aeropuerto de Carrasco y Paganza hacen acuerdo para pagar el parking de forma digital

El Aeropuerto de Carrasco y la aplicación de pagos móviles Paganza sellaron una alianza para incorporar el uso de nuevas tecnologías para hacer que el ingreso y la salida de la principal terminal aérea del país sean más ágiles y prácticos. Así, quienes asistan a la terminal aérea podrán registrar la matrícula de su vehículo en la app y abonar el parking de forma digital.

A partir de este acuerdo, todas las personas que accedan al parking del aeropuerto tendrán la posibilidad de cargar la matrícula de su vehículo en Paganza y de esta forma abonar de forma digital su estadía sin necesidad de retirar ni presentar el ticket.

Evitar el contacto físico y apostar a las tecnologías contactless es una de las principales medidas para prevenir la propagación de enfermedades. A través de esta alianza, la principal terminal aérea del país y la innovadora herramienta digital ofrecen una nueva opción de pago ágil y segura desde el dispositivo móvil del propio usuario.

Para utilizar esta nueva modalidad de pago, los usuarios deberán tener instalada la aplicación Paganza en sus teléfonos móviles. En la sección “Contratos” en sus perfiles deberán añadir al Aeropuerto de Carrasco e ingresar la matrícula de vehículo.

La funcionalidad se suma a las modalidades de pago que actualmente funcionan en la terminal, como los cajeros de parking y la ventanilla manual de pago de servicios.

Entre los beneficios de Paganza se destacan la facilidad y rapidez de uso, la comodidad que implica poder pagar directo desde el celular sin esperas, y el control que mantiene el usuario al elegir la fecha y el medio a utilizar para abonar.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.